Re: Off Topic: MS se burla del pingüino
Hola.
El lunes le pasaré el texto a un aleman que tengo en el trabajo, a ver
qué me dice, pero me da la impresión de que la idea ya está traducida en
las respuestas habidas, por lo que creo que puede uno ir haciendose
preguntas.
No creo que a nadie extrañe que esta gente recurra al engaño para
mantener el enorme chorro de pasta 'entrante' del que disfrutan, a costa
de condenar al universo entero al subdesarrollo informático, pero sería
interesante conocer más detalles: ¿solo en Alemania, este anuncio? ¿o
solo en Alemania, dentro de Europa, pero también en USA? ¿Es el primer
anuncio de este tipo o la preocupación viene de más lejos? ¿Hay más
anuncios atacando otros 'flancos' o solo éste?
Precisamente hace un ratito comentaba con alguien que no entiende ni
pizca de informática, (pero que sí conserva ciertas ideas acerca de cómo
le gustaría que fuera el mundo, al menos en ciertos aspectos), el
significado social que tiene el software libre y el problema fundamental
(según yo lo veo) que encuentra en el ámbito económico: al que alude el
anuncio, la presunta y manida falta de soporte.
A mí, de entrada, lo que se me ocurre es que ese anuncio nos da la razón
a quienes andamos suscritos a listas como ésta: cada problema que se
resuelve en esta lista es una constatación más de que el soporte linux
es mucho mejor (y no hablemos de precios) que el soporte windows y que
este tipo de soporte es y debe ser consustancial al software libre, tan
necesario como escribir el código.
Por otra parte, el anuncio resulta francamente reconfortante, si tenemos
en cuenta que la mayor multinacional del universo admite, en su
publicidad, que el software libre, el único que le puede hacer una pizca
de sombra hoy por hoy, tiene ventajas. Dado que no es previsible que se
trate de una simple torpeza, hay que ir pensando que los amos del
universo admiten que ese software, el libre, es mejor que las maravillas
del mundo que ellos producen.
Si yo tuviera pasta y fuera inversor, iría preparando mi campaña
publicitaria para convencer al mundo de que eso que le falta al software
libre, el soporte, yo se lo iba a dar: no pague usted por un software
malo 'con soporte', págueme a mí por el soporte a un software bueno y
gratuíto. Porque los inteligentísimos hombres de negocios que pueblan el
universo no se fían de nada que sea gratis, pero si les haces pagar,
oye, eso ya es otra cosa, debe ser bueno, cuando cuesta me cuesta la
pasta (estupidez supina cuando la mayor parte de ellos mismos venden
cosas que cuestan más de lo que valen o que, definitvamente, no valen
para nada).
En fin, esto es un off-topic del off-topic, quizá, pero en algún lugar
tiene que desahogarse uno, ¿no?
Saludos a todos.
--
José Esteban
Granada. Spain.
"Luis M. García" wrote:
>
> El Sat, 21 Oct 2000, Roberto Ripio escribió:
> > Para amenizar el fin de semana:
> >
> > Un amigo alemán me manda sin más comentario este link, con un anuncio de MS
> > en la prensa:
> >
> > http://www.koehntopp.de/kris/msad.jpg
> >
> > Sólo la imagen merece la pena (creo), pero no entiendo el texto en alemán.
> > ¿Algún voluntario?
> >
>
> Dice: "un sistema operativo abierto no sólo tiene ventajas".
> En la letra pequeña, dice algo así como que un sistema operativo abierto
> puede de repente mutar. Luego habla de Windows 2000 y su soporte, viene a
> decir que los servicios y soporte están unificados y bla, bla, bla.
>
> Saludos.
>
> --
> Unsubscribe? mail -s unsubscribe debian-user-spanish-request@lists.debian.org < /dev/null
Reply to: