Call for Papers - II Congreso Hispalinux
Hola a todos,
Seguidamente os enviamos la propuesta de peticion de Ponencias
que Hispalinux hace para el segundo congreso Hispalinux que tendra
lugar en Noviembre proximo.
Si estas involucrado en algun proyecto relacionado con Linux
y deseas exponer tu trabajo, es ahora el momento de enviarnos tu propuesta.
Gracias!
HispaLiNUX - Asociacion de Usuarios de Linux en España
http://www.hispalinux.es/
http://congreso.hispalinux.es/
----
PRIMER ANUNCIO Y PETICION DE PONENCIAS
II Congreso Anual de Hispalinux: Software Libre para todos
(incluye petición de ponencias para el congreso virtual)
* Tendrá lugar en:
Universidad Carlos III, Madrid, España, 5 y 6 de noviembre de 1999
* Organizado por:
Hispalinux
www.hispalinux.es
* Con la colaboración de
GUL (Grupo de Usuarios Linux de la Universidad Carlos III)
http://gul.aig.uc3m.es
Universidad Carlos III de Madrid
http://www.uc3m.es
* Tema del congreso Asuntos relacionados con el software libre
y/o GNU/Linux.
Por ejemplo serán bienvenidas presentaciones sobre:
* Desarrollos de (o basados en) software libre.
* Experiencias de uso de software libre y/o GNU/Linux en la empresa,
Universidad, etc.
* Descripción del funcionamiento de proyectos relacionados con el
software libre (de desarrollo, empaquetamiento, documentación,
traducción, promoción, etc.)
* Influencia del software libre en la tecnología, la sociedad, etc.,
incluyendo aspectos sociales y económicos.
* Investigación y uso de nuevas tecnologías con software libre.
* Qué hacer para asistir
La asistencia al congreso será gratuita. Información sobre
inscripciones, etc. puede encontrarse en la URL del congreso.
* Qué hacer para participar con una ponencia
Invitamos a todos los investigadores, desarrolladores y en general,
interesados en el mundo de GNU/Linux y el software libre.
Cualquier contribución puede enviarse en los formatos detallados más
abajo a congreso-ponentes@hispalinux.es
* Formatos y otras condiciones
Para cada contribución propuesta, se enviará un artículo que detalle
el tema que se va a tratar, con la profundidad que se considere
conveniente (usualmente, entre 2.000 y 5.000 palabras).
Las contribuciones estarán preferentemente escritas en LaTeX, usando
el estilo del Congreso. En la URL del congreso se podrá encontrar este
estilo, e información básica sobre cómo escribir un documento con
LaTeX.
En caso de que haya motivos fundados para no poder usar LaTeX, podrían
ser aceptados otros formatos (HTML y PDF, por ejemplo).
Las contribuciones recibidas serán revisadas y seleccionadas por el
comité de programa del congreso, y los autores serán notificados antes
de la fecha indicada sobre su aceptación.
* Fechas límite
Fecha límite para las contribuciones: 15 de octubre Notificación de
aceptación de la ponencia: 25 de octubre
* Publicación de las ponencias
Las contribuciones que sean aceptadas serán publicadas en el Web de
Hispalinux, en los anales del congreso, y serán expuestas por uno de
sus autores en el congreso, según el horario que se detallará en su
momento.
* Congreso virtual
Si el autor de una ponencia aceptada por el comité de programa no se
puede desplazar al lugar donde se celebra el congreso para presentarla
personalmente, o si el comité de programa lo estima oportuno, la
ponencia se incluirá como parte del "congreso virtual".
Esto supondrá su inclusión en las páginas Web y en los anales del
congreso, La idea del congreso virtual es dar la oportunidad a los
autores con dificultadas para desplazarse al lugar del congreso de que
expongan sus ideas, y contribuyan con sus ponencias de todas formas.
Con ello se pretende también ampliar los autores potenciales a
cualquier hispanohablante.
* Idioma del congreso
El idioma oficial del congreso será el español. Los autores deberán
realizar sus ponencias en este idioma, salvo casos especiales
considerados por el comité de programa.
* Más información
Web: http://congreso.hispalinux.es/ (incluye información detallada sobre cómo
enviar una ponencia)
Correo: mailto:congreso@hispalinux.es
Jesus M. Gonzalez Barahona
Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129
Universidad Carlos III de Madr id
jgb@gsyc.inf.uc3m.es
jgb@computer.org
avd. Universidad, 30 Grupo de Sistemas y Comunicaciones
28911 Leganes,
Spain
© 1999 HISPALINUX
----
Reply to: