Re: Un nuevo impulso al proyecto Ayuda
On Mon, 10 Sep 2001 jamarcer@inicia.es wrote:
> > cosas imprescindibles cuando hablamos de cientos de miles de
> > registros
> > pero dudo que sea este nuestro caso.
> >
>
> Estoy de acuerdo que en nuestro caso la indexación mediante claves
> alfanuméricas puede ser la más indicada ya que no afecta en exceso al
> rendimiento. Y estoy de acuerdo en que el formato y el tipo de un
> documento son atributos del mismo.
> Comparto con Antonio el que las claves no tienen por qué ser
> descriptivas, y puede ser interesante que sean nemotécnicas.
> Pero lo que veo difícil es el cómo generar esas claves a partir del
> título del documento. ¿Vamos a establecer una reglas, o lo decide quién
> introduce el documento en la BD?
No tengo claro la necesidad de que la generación de claves tenga que
ser automática .
Si quisieramos automatizar este proceso podriamos usar un algoritmo de
conversion de nombre largo a nombre corto. Por ejemplo truncar a 15
caracteres y los otros dos para dijitos de secuencia que eviten colisión
de identificadores y duplicidad de claves.
Falta decidir como se van a generar esos idenficadores para claves únicas
de documentos. Manualmente o automáticamente
> > que tengamos que arrepentirnos de usar ese tipo de claves.
> >
>
> Aunque el concepto de local es un poco relativo, supongamos que sólo es
> un usuario. ¿Sabrá nuestro usuario instalar, activar y mantener un
> sistema gestor de BD's?
Interesante pregunta. Ya dige que no era facil ponerse en la piel de
un novato y acabas de hacer una observación interesante.
1) La instalación debe resultar trivial como la de cualquier otro
paquete. Una BD se puede instalar facilmente.
2) La activación debe ser automática y una buena configuración por
defecto es suficiente.
3) El mantenimiento de una BD para un propósito particular no debería
presentar muchos problemas.
El programa ayuda deberá crear una BD ayuda, un usuario ayuda, crear las
tablas necesarias e inicializarlas con los valores adecuados. El usuario
que no desee usar la BD no tiene porque enterarse de la existencia de un
gestor de BD.
> > tecnología no significa que tengamos que usarla. En mi opinión eso
> > sería un error de diseño.
> >
>
> Pero también sería un error deshecharla sin contemplar la posibilidad
> de usarla.
Estoy de acuerdo pero la contemplación de posibilidades que supuestamente
mejoren la aplicación debería hacerse con posterioridad a un diseño
sólido que contemple totalmente los objetivos principales del proyecto.
>
> Creo que nuestro mayor problema ahora mismo es nuestra situación. Ibon
> ya comentó que sufrimos el "síndrome de septiembre". Y algunos
> empezamos a "desbariar" ( };-) ) con teorias y teoremas. Sinceramente,
> no sé como empezar a mover el proyecto. Lo que sí sé es que cuanto más
> tiempo esperemos a ponernos en marcha (a hacer cosas) estaremos más
> desanimados.
>
> Creo que debemos empezar. Para ello necesitamos poder centralizar lo
> que hacemos en algún sitio (tanto en documentación como en
> programación):
> 1.- Deberíamos saber quienes somos (todos).
> 2.- Deberíamos saber que queremos hacer cada uno (parte documentación
> y/o parte programación, apoyo,... lo que se nos ocurra)
> 3.- Deberíamos saber con qué recursos disponemos (¿Dónde se va a alojar
> el proyecto?).
> 4.- Sabiendo quienes somos, se pueden definir los "equipos" y sus
> objetivos.
> 5.- Y podemos empezar como Ibon esbozó en su correo del 06/09/2001
> 17:05: definiendo el interfaz común para el tratamiento de los
> documentos, y avanzando el diseño final.
Creo que estamos avanzando en la estructura de las tablas a utilizar
pero creo que la estrutura relacionada con las palabras clave no
la tenemos nada clara de momento podemos dar por bueno algo similar
a esto:
create table documento (
iddoc char(17) NOT NULL,
version varchar(10) NOT NULL,
tipodoc char(10) NOT NULL, -- (FAQ,HOWTO,MAN,BOOK,ARTICLE,INFO,RFC,TUTORIAL,...
mombredoc varchar(50) NOT NULL,
fechamodif date, -- fecha ultima modificación
frase_docum varchar(400), -- Frase única del documento
UNIQUE(mombre, version),
PRIMARY KEY(iddoc, version));
create table doclocation (
iddoc char(17) NOT NULL,
version varchar(10) NOT NULL,
formato varchar(10) NOT NULL,
url varchar(200) NOT NULL,
fechalta date,
PRIMARY KEY(iddoc, version, formato, url));
Pero las palabras clave hay que detereminar como se guardarán.
Podría convenir ponerlas todas juntas dentro de un atributo de
'palabrasclave' en la tabla 'documento'. También se podrían poner
en una tabla independiente.
create table clavesdoc (
iddoc char(17) NOT NULL,
version varchar(10) NOT NULL,
peso int4,
palabraclave varchar(30),
PRIMARY KEY(iddoc, version));
Tampoco tengo claro como establecer las relaciones entre claves. Ya hice
alguna propuesta sobre esto e Ibon Urretavizcaya hizo algunas observaciones
interesantes pero son cosas que tienen mucha importancia y que no se
pueden decidir a la ligera. El último modelo fue:
create table claves(
prev varchar(30) NOT NULL,
clave varchar(30) NOT NULL,
post varchar(30),
tipoclave char(1) NOT NULL, -- 'D|T|A' (D)escript. (T)écnica (A)bstracta
UNIQUE (clave, prev, post));
Si alguien tuviera experiencia en el diseño de buscadores debería
orientarnos sobre esto. Hay que tener en cuenta que la forma en que se
guardan esas palabras claves determinará la eficiencia en la localización
de los documentos.
> ¿Qué os parece A TODOS?
No vamos a poder empezar a trabajar si no tenemos una estructura adecuada
para guardar la información y no tenemos totalmente resuelto este tema
pese a que ya hemos hablado bastante de ello.
Un saludo
Antonio Castro
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
\\W// <<< http://www.ciberdroide.com >>>
_|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo----------------------------------------------------+
| . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher acastro@ciberdroide.com |
| . . . . . . . . . . |
+()()()----------()()()----------------------------------------------------+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
| <<< http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html >>> |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
Reply to: