Re: =?iso-8859-1?Q?Desarrollador_Debian_=BFcomo=3F_=28era_Re:_CD_y_otr
>Hola Javier,
Hola Manel.
>Explicame, que estoy pensando hacerme desarrollador yo también (en principio
>para incluir mi paquete deb firewall-easy en Woody, si puede ser...)
Pues es muy sencillo, has de dirigirte a nm.debian.org y seguir los pasos que
se describen. Hay tres figuras que de importancia para llegar a ser
desarrollador y son:
* Advocate: Tipo que le dice a la gente encargada de la admisión de
desarrolladores nuevos en Debian, que eres de fiar y que serías de
ayuda e interés para la comunidad por esto y por lo otro.
Lo tiene que buscar uno mismo.
* Sponsor: Tipo que te mira y sube los paquetes o lo que hagas para Debian
mientras no se sea aún desarrollador oficialmente.
Lo tiene que buscar uno mismo.
* Aplication Manager (AM): Tipo que te guia en el proceso de admisión,
dialoga contigo sobre los principios que te llevan a tomar la decisión
de ser desarrollador, lo que tu deseas aportar al proyecto, las
habilidades que posees haciendo paquetes, documentación o lo que sea y
el que te recomienda frente al DAM (Desktop Aplication Manager).
Te lo asigna el DAM a ti.
Los pasos que te comentaba a seguir son:
1) Inscribirte en la cola de nuevos desarrolladores.
2) Buscar un advocate.
3) Una vez te sea asignado el AM, responder a los e-mails que te llegarán,
que serán
3.1) Hablar un poco de ti, presentarte al DAM. Se te requerirá
identificación, esto es: clave gpg formada por otro
desarrollador o fotocopia del DNI, más fácil lo primero.
3.2) Hablar sobre la filosofía del proyecto, las bases y guías.
3.3) Describir el trabajo que estés desarrollando como creación
de paquetes, documentación, participación en grupos de software
libre, etc.
4) Esperar la aprovación del DAM, te enviarán una carta de bienvenida al
proyecto y una contraseña.
Todo ello en "perfecto" inglés (si yo lo he hecho, cualquiera puede X-D).
Si quieres que te vea el paquete puedes enviarmelo y te hago de sponsor,
búscate una firma gpg porque eso si que puede parar un poco el proceso a quien
no tiene esa opción.
Ánimo, dentro de poco todos los espiraleños "Debian developers" X-D
PS: Recalco que saber dónde se mete uno, por qué y con qué fin es lo más
importante, no conviene tomárselo a la ligera... tenía que decirlo :)
Reply to: