On Wed, Dec 28, 2005 at 07:51:49PM +0100, Manuel Parrilla wrote: > Una duda que me surge es cómo saber en qué versión de documento en inglés está > basada la última traducción existente (para cada uno de los documentos que > componen el manual), con objeto de poder utilizarla como referencia. Si > alguien puede aclararme este punto le estaré muy agradecido. Ahora mismo, como no hay marcas de revisión en el documento traducido, no puedes. Te puedes fiar de la fecha en que el documento se introdujo en el CVS y sacar a partir de ahí los cambios. También te puedes fiar en la versión del documento traducido. En la sección "Listado de cambios" (y en el sgml que define las versiones) verás que la versión traducida es la 2.4. La inglés actual va por la 3.x, pero eso da igual. Si te fijas en el CVS [1] verás que la versión en inglés 2.4 corresponde con la revisión del documento 1.58 (cuando estaba en un sólo fichero), que data del 26 de junio de 2002. Así que todos los cambios de éste para adelante son aplicables: - los cambios que se produjeron cuando había un sólo documento (desde la revisión 1.58 a la revisión 1.126 (la anterior a que se partiera el documento) que corresponden con http://cvs.debian.org/ddp/manuals.sgml/securing-howto/securing-debian-howto.sgml?root=debian-doc&r1=1.58&r2=1.126 - los cambios que se han producido en todos los ficheros individuales (desde que se partió el documento, y se crearon las revisiones 1.1 de las secciones) que son desde la 1.1 a la actual de http://cvs.debian.org/ddp/manuals.sgml/securing-howto/en/?root=debian-doc En realidad, aunque eso te pueda dar el detalle de los cambios que ha habido, en especial de los nuevos parrafos añaddidos, dado que el documento ha cambiado mucho lo mejor, a la hora de revisar. Es coger sección por sección y poner en dos ventanas la versión traducida y la actual y hacer una lectura comparada (párrafo a párrafo) de cada sección. En cualquier caso, en general, en el documento se han añadido más cosas que se han modificado con lo que muchos textos que están traducidos ahora "valen". Algunos parrafos habrán cambiado significativamente, otros habrán cambiado sólo los enlaces que tenían, o se habrán añadido/quitado frases sueltas. Espero haberlo aclarado ahora. En general lo mejor es poner en cada fichero una marca de qué revisión de CVS corresponde con el fichero original. Si te preguntas por qué esto no está hecho en la traducción al castellano (sí lo está, por ejemplo, en la traducción al francés [2] o en la realizada al alemán) es: - porque cuando se hizo la traducción el documento original era un sólo fichero (con saber la versión traducida sacabas automáticamente la revisión de CVS) - porque no se habían diseñado herramientas aún para hacer el seguimiento con cabeceras en ficheros sgml/xml. Un saludo Javier [1] http://cvs.debian.org/ddp/manuals.sgml/securing-howto/securing-debian-howto.sgml?rev=1.129&root=debian-doc&view=log [2] Mira las marcas que tienen los ficheros en francés, algo así como: <!-- CVS revision of original english document "1.XXXX" -->
Attachment:
signature.asc
Description: Digital signature