Re: Sobre fichero y archivo (Era Re: estado de algunas traducciones)
At 16:48 +0100 3/3/2000, Luis M. GarcÌa RuipÈrez wrote:
>
>2) Utilizar file -> archivo (o fichero, sólo en España)
> archive -> meta-archivo
> La desventaja de esta solución es que se inventa una nueva palabra,
> "meta-archivo", cuyo significado es en principio desconocido.
>
Ojo con el prefijo, tal vez no sea el más adecuado, pero una composición de
ese estilo podría ser esclarecedora, aunque lo de tener que inventar
palabras por no llegar a un acuerdo en usar las que ya existen...
Una cuestión que me he planteado al leer estos mensajes es: Si no se usa
ficha y derivados ¿Cómo dicen en sudamérica algunas cosas? Por ejemplo:
Cómo se dice que un delincuente esta fichado por la policia, que un club de
fútbol contrata a un jugador... Cómo se llama el documento (generalmente de
cartulina) en el que se recoge la información de un alumno (por ejemplo) y
el lugar en que se guarda...Que es lo que hace un obrero al marcar
su...ficha (no encuentro otra palabra) en el reloj de control de la
fábrica. Cómo denominan al mueble en el que se guarda la información para
localizar un libro en una biblioteca, generalmente contenida en
...fichas...
Ya se que Sudamérica es muy grande y heterogénea (a veces en España lo
olvidamos) pero me gustaría leer algunas respuesta, para ver si con
información de otros contextos que no sean la infórmatica conseguimos
alguna luz sobre este asunto. Estoy empezant a tener la impresion de que no
es que no exista la palabra ficha y fichero sino que los informáticos han
creado su propia jerga y se resisten a adaptarse al uso normal del idioma,
pero puede que sea un prejuicio por mi parte...
Saludos,
Javier
Reply to: