[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: VPN entre mi casa y la oficina



On 4/28/05, Reinaldo Mayer Q. <rmayer@velarde.cl> wrote:
> Hola sabios,
> 
Hola ignorante ~_^



> He leido que existen varios paquetes que permiten formar una VPN entre
> redes, siendo IPSec la mas segura o recomendada.
> 
Si te lo han dicho será que es cierto, pero personalmente  llevo
tiempo trabajando con pptpd y Openvpn (este último más recientemente)
y no he tenido ningún problema.


> Lo que necesito hacer es una VPN entre las PC's de la casa de los
> gerentes y la red de mi oficina. Esto para evitar el uso de no-ip y
> dyndns que me han dado problemas de refresco del DNS. (cada vez que se
> cambia la IP, debo reiniciar el cortafuegos para que los deje pasar, ya
> que tengo filtros para los equipos por su nombre no-ip)
> 
> Premisas:
> 
>    1. En la oficina tengo Debian Sarge kernel 2.6
>    2. Los equipos caseros, tienen distintos sistemas operativos: Windows
>       XP, Windows 98, Linux Sarge Kernel 2.6
>    3. Algunos de los equipos caseros son portatiles/laptop con coneccion
>       inalambrica GPRS.
> 
> ¿Que paquete me recomiendan instalar?
> 
> P.D.: He intentado con pptp para los equipos con windows y si funciona,
> pero he leido que es muy insegura, ademas no resulta en los laptops con
> GPRS.
> 
> Desde ya espero haberme explicado bien y  Gracias.
> --
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> 
> 
Tengo un par de instalaciones en un entorno parecido al que describes,
y en ambos casos he tirado de pptpd.
De cara a la instalación en las estaciones remotas es lo más sencillo,
ya que no hay que instalar software adicional, y si realizar una
correcta instalación y configuración no tienes que tener ningún
problema de seguridad.
El pero que se le puede sacar, es que una correcta instalación (en el
servidor) es bastante más engorroso que openVPN

Tambien tengo openVPN en otra instalación y es muy sencillo de
instalar y configurar en el servidor..
Pero por otro lado, es más engorroso instalarlo en las estaciones.
Los clásicos "problemillas" que te irás encontrando son que  -
partiendo de un ejecutable para Windows openvpn gui bastante intuitivo
- requiere de un poco de bricolaje para que funcione como usuario
no-administrador, hay que modificar la configuración si cambia la ruta
de la instalación, para asegurar el entorno hay que crear certificados
por cada conexión remota...

Resumiento, tienes que elegir si quieres dedicar un poco más de tiempo
en la instalación del servicio en el servidor o quieres gastar ese
tiempo en la configuración de las estaciones.

Esto es sólo mi humilde opinion (IMHO que dirían los angloparlantes) y
puedo estar equivocado. Que cada uno cuente su esperiencia y hacemos
un poco de VPN-terapia de grupo ^_^



Reply to: