[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: no hay acentos en multi-gnome-terminal



On Fri, Dec 10, 2004 at 08:37:49AM +0100, Faro wrote:
> 
> No tengo una solución a tu problema, pero ¿para que necesitas mgt
> teniendo gnome-terminal? Es sólo curiosidad, no una pregunta a mala
> leche.
> 

Multi-gnome-terminal (MGT) es mucho más versátil y algo más rápido que 
gnome-terminal, como bien dice Aníbal. Además, la versión 1.6.2 tiene algunas
mejoras interesantes. Te resumo lo que a mí más me gusta de este emulador de
terminales:

· Puedes cambiar el título de las solapas y moverlas con facilidad (esto es 
  importante cuando has abierto muchas sesiones); tb puedes dividirlas 
  vertical u horizontalmente para tener vistas simultáneas de dos terminales.
  Puedes dejar en ejecución un proceso en una solapa y pasar a otra: cuando la
  solapa desatendida concluya, te avisará cambiando de color.
  
· Puedes configurar distintas "clases" de solapas e incluso de ventanas. P.e.
  cuando me conecto a determinada máquina utilizo una tipografía distinta o de
  distinto color o, incluso, una imagen de fondo.
  
· Puedes definir infinidad de comandos para lanzar en terminales (yo los uso
  incluso para lanzar programas que no requieren terminal) en un menú agrupados
  en los niveles que quieras y que pueden ser invocados con atajos de teclado.
  En la versión 1.6.2 puedes arrastrar esos comandos a la posición que quieras
  dentro del menú. También se pueden definir comandos que se ejecuten al inicio.
  Incluso lanzar MGT con las solapas que quieras desde la línea de comandos.
  
· Prácticamente todas las acciones posibles pueden asociarse a las
  combinaciones de teclas que prefieras. Además existe una acción especial,
  "Escape Sequence", que se puede asociar con distintas combinaciones de
  teclas para lanzar cadenas de comandos con el único límite de tu
  imaginación.

  MGT se distribuye con un guión bash llamado mgt-helper que, aunque está
  bastante verde, sirve para ampliar las posibilidades de MGT en un entorno
  shell. P.e. mgt-helper -h solapaX creará un fichero de histórico de comandos
  particular para las solapas de clase "solapaX" de forma que facilitará el
  acceso a aquéllos con solo pulsar  cursor arriba. Puedes ver la ayuda con
  mgt-helper -U.

  Después de este rollo entenderás por qué me gusta este emulador de terminal
  al que solo le falta tener el comando "detach" del screen para ser perfecto.
  Ah ... y poder escribir con acentos ;-)

Saludos y perdón por la extensión del mensaje.  
  

-- 
Manuel Lucas
mla2@usuarios.retecal.es
Linux user #65724



Reply to: