Campo «Followup-To:» en cabeceras de correos (era: Problemas con la Wifi tras la instalación.)
El 2025-08-13 a las 09:21 +0000, Antonio Simón escribió:
> El 2025-08-13 a las 06:41 +0000, Antonio Simón escribió:
>
> (reenvío a la lista por si la solución le sirve a alguien más)
(...)
>> > He dado con la solución.
>> >
>>> > - Es un problema conocido al instalar con wifi un sistema mínimo y luego
>> > instalar Gnome
>> >
>> > - *El proceso de instalación deja en /etc
>> > <tg://bot_command?command=etc>/network
>> > <tg://bot_command?command=network>/interfaces
>> > <tg://bot_command?command=interfaces>* una configuración de conexión
>> >
>> > - Al instalar Gnome, *NetworkManager* detecta esa interfaz ya “gestionada
>> > por ifupdown” y *oculta el botón de Wi-Fi*. Por eso funciona en la red en la
>> > que se instala y no en otras.
>> >
>> > La solución ha sido tan simple cómo comentar las líneas del archivo
>> > interfaces y reiniciar.
>> >
>> > Saludos,
>>
>> ¡Perfecto! Y gracias por compartir la solución :-)
>
> No se merecen, es lo mínimo.
>
> Además como dije en cuando me presente quisiera devolver a esta comunidad algo por su gran trabajo y espero poco poco aprender a hacerlo.
>
> De momento me cuesta hasta entenderme bien con las listas.
>
> Por ejemplo he visto que aparece un Follow Up en algunos mensajes que no se que significa.
«Followup-To:¹²» Es un campo que se usa, principalmente, en las listas de
correo (antes en servidores de noticias) para indicar que el mensaje se
envía a otro grupo de noticias o lista de correo, aunque hoy en día,
salvo excepciones contadas como los clientes de correo más ortodoxos
(Mutt, Alpine, etc...) apenas se usa/genera.
¹https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc2076#section-3.5
²https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc1036#section-2.2.3
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: