Re: Navegador seguro y privado (era: Presente y duda Thunderbird en Debían 13)
El sábado, 9 de agosto de 2025, 01:01:22 p. m. ART, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
El 2025-08-09 a las 14:12 +0000, Quijote Libre (A. Simón) escribió:
(...)
> En cuanto al navegador, últimamente estoy preocupado por la privacidad, y po
> lo leído parece que Chromium es más respetuoso que Firefox y estoy pensando
> dar el salto, pero hay algunas extensión asociada a org-mode que no tiene
> replica. Según vaya encontrando más datos decidiré si doy el salto o no.
Hum... tengo serias dudas de que la versión libre de Chrome sea más
respetuosa con la privacidad que Firefox (bueno, vale, recozco que
aquí hay sesgo ya que soy pro-Firefox/Mozilla :-P).
En cualquier caso, revisa este artículo donde se habla sobre este tema
y quizá te dé alguna idea o sugerencia interesante:
Los Mejores Navegadores Privados 2025 | Las Mejores Alternativas a Chrome
https://tuta.com/es/blog/best-private-browsers
Y también:
Comparison of web browsers
https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_web_browsers
P.S. Tuta es un proveedor de correo electrónico (entre otros servicios
que ofrece) centrado en la seguridad y privacidad de los usuarios, de
ahí que el artículo tenga cierta «credibilidad».
Saludos,
Camaleón
*****************************************************************************
*****************************************************************************
RESPUESTA:
Y si...
FIREFOX es más respetuoso con el usuario.
Google Chrome es un navegador web de código cerrado desarrollado por Google... y... sabiendo que Google y sus asociados (Google Play, Youtube, Google Maps, etc...) recopilan a mansalva datos de los usuarios es evidente que Chrome como su "primo" Chromium seguramente chupan también datos.
Mira...
En este estado de las cosas en donde las materias primas y la mano de obra es relativamente barata y accesible a la institución "Capital" uno de los bienes más valiosos es la captura, el manejo y la discrecionalidad en la distribución de datos.
Estos recursos está en manos de un oligopolio compuesto por Alphabet (Google y otras asociadas), Apple, Amazon (Twich, Amazon Prime Video, etc.), META (Facebook, Instagram, Whatsapp) y algunas otras...
Estas empresas teniendo los datos de cada usuario (NO les importa el nombre porque tu rastro se identifica con un número en hexadecimal) arman el perfil de cada usuario y luego en base a su perfil le envían información "relevante" pero... sesgada favoreciendo intereses que NO son del usuario.
Así si el usuario A99D56C5E2 le gusta mirar películas... seguro que Youtube le enviará enlaces a películas pero... casi con exclusividad de la industria YANKIE y si le gusta el rock Youtube le enviará enlaces a música pero... casi con exclusividad de la industria YANKIE...
Es así...
Mira... a mi me gusta el CINE de ARTE (o sea un cine que no suele ser yankie) y el rock sinfónico / metal sinfonico escandinavo... pues... ¿Qué crees que recibo de recomendaciones en Youtube? pues enlaces a películas y a rock pero... casi con exclusividad de producción yankie.
En las otras redes pasa algo similar pero más perverso...
COmo las redes como Facebook y X (Ex twitter) también tienen un perfil y cada usuario suele tener muchos contactos... Facebook y X te va a difundir los mensajes públicos de tus contactos pero.... hará énfasis en los mensajes que sean convenientes para lo que Facebook y X quieres que veas.
Así cada usuario recibe muchos mensajes creyendo que recibe todos los de sus contactos cosa que es falsa porque Facebook y X pone énfasis en aquellos mensajes que sean convenientes para los intereses de Facebook y X ... Je...
Así que NO lees lo que se escribe... sino sólo que Facebook y X difunde.
Ejemplo (MI caso):
Yo en FB tengo 4000 contactos... YO y mis contactos tenemos una predilección por una determinada política (NO importa cual) pero... solemos publicar objetivamente / racionalmente así que a veces publicamos cosas buenas y otras no tanto que se hace desde nuestro lado politico que SEGURAMENTE NO es conveniente a los intereses yankies... bueh... ¿qué crees que recibimos? pues los posteos que informan de las macanas que se mandan los de nuestra vereda política... JE...
Creemos que leemos lo que publican nuestros referentes pero en verdad es que recibimos/leemos SÓLO (o en su mayoría) aquellos posteos que le es de interés a quien tiene el oligopolio de las redes.
¿Se entiende?
Por eso prefiero los foros (WEB o por correo) abiertos y gestionados por personas comunes...
Reply to: