El domingo, 30 de marzo de 2025, 06:21:54 p. m. ART, José María <eldebiandepepe@gmail.com> escribió:
El 2025-03-30 a las 17:21, Camaleón escribió:
> Hola,
>
> Desde hace algunas semanas, en la Debian testing que tengo de pruebas
> instalada en un netbook, se cierre la sesión de manera aletatoria lo que
> es un problema porque me impide trabajar con normalidad en el equipo.
>
> Nada grave porque lo uso para pruebas pero es incómodo y ya no puedo
> probar :-P
>
> El sistema tiene instalado XFCE (entorno de escritorio) y LightDM (gestor
> de sesiones).
>
> Está configurado para iniciar automáticamente la sesión gráfica al
> iniciarse el equipo (esto lo hace bien) y NO está activada la opción de
> bloquear la sesión al suspender la pantalla, que por cierto tampoco
> parece que funciona porque siempre veo el monitor encendido con la
> pantalla de inicio de sesión.
>
> Tampoco hay ninguna configuración de energía activada (ni suspensión, ni
> hibernación).
>
> He probado a iniciar la sesión gráfica con otro usuario distinto y
> limpio (con «root» que nunca lo uso dentro de la sesión gráfica y OJO,
> que me ha permitido acceder) pero con root pasa lo mismo.
>
> He buscado en Google pero no encuentro nada concluyente para testing ¿a
> alguien más le pasa? Seguramente se deba a algún tipo de conflicto de
> configuración heredada, ya que este equipo lleva una Debian testing
> perpetua desde hace... ¿años? O:-)
>
> Cualquier idea y/o sugerencia se agradece.
>
> Saludos,
>
Hola,
Lo primero sería pensar en problema de hardware, para eso lo que yo
tengo en mi PC ahora es un debian 11 bullseye y un debian 12 bookworm,
los dos con el mismo escritorio, las mismas apps y compartiendo SWAP, si
en las dos te pasa lo mismo pues casi seguro que sea hardware.
La cuestión es que puedas comparar como se comportan las dos versiones
en un mismo PC, que en tu caso podría ser stable y testing.
DEspueś cuando testing pase a stable instala testing en la antigua
estable... que lío, ¿verdad?
Otra opción sería que la SWAP no la tengas montada/activada pero si
llevas tiempo con él lo descarto.
Si usas ZRAM y testing... pues igual te lo ha desactivado o corrompido
en una actualización... no sé, nunca he usado ZRAM
Hasta aquí te puedo orientar.
Un saludo,
Jose