El vie, 19 jul 2024 a las 9:37, Camaleón (<noelamac@gmail.com>) escribió:
El 2024-07-18 a las 22:14 -0300, Marcelo Giordano escribió:
Hola amigos.
Abro este OT. Resulta que estoy por instalar un sistema nuevo. Siempre he
divivido root y home pero nunca le he dado ningún uso. No me asusta tener
que reinstalar todo de nuevo. Pienso que una instalación limpia saca
errores. Por lo cual tengo pensado hacer una instalación con root y home en
una misma partición
Pero una persona que sabe mucho de linux me dice que esa configuración hace
mas lento el sistema.
Alguna opinión?
Desde mi primera instalación de Linux (allá por el año 2006) que opté
por esa configuración, nunca he tenido problemas y mira que ha llovido.
Y eso a pesar de que todos los manuales y todos el mundo insitía en que
era mejor particionar y separar «/home» de »/».
¡Ja! :-P
Salvo necesidades específicas y concretas, para un uso del sistema
convencional no resulta necesario, las particiones sólo añaden dolores
de cabeza y problemas posteriores.
En cuaquier caso, consulta lo que sugiere el Manual de instalación, que
siempre sabrá más que nosotros:
Apéndice C. Particionado en Debian
https://www.debian.org/releases/bookworm/amd64/apc.es.html
Además, si se nescita habilitar la memoria de intercambio (swap),
ahora puede ir en un archivo, así que es ¡perfecto!
About Swap Space
https://wiki.debian.org/Swap
Me encanta la lista
:-)
Saludos,
--
Camaleón
Pues oye, a mí me gusta separar siempre el home.
Y por una única razón. Si se rompe el sistema, o instalo sistema
"limpio", reinstalo sin tocar home. Y, por lo tanto, sin hacer
resguardo externo de datos personales ni configuraciones de programas.
Ojo, que sólo lo he tenido que hacer tres o cuatro veces. Pero saber
que lo tengo así me da tranquilidad.
Y llevado al extremo, home en otro disco físico.
Cada uno con sus cadaunadas!!!