[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re:



El 2024-02-09 a las 22:59 +0200, Julian Daich escribió:

> Compartir archivos con Samba
> Hola,
> 
> Estoy tratando de compartir dos carpetas por Samba y no me funciona.
> En el servidor tengo Samba instalado. Hice
> 
> sudo smbpasswd -a julian, también use las opciones e y n para que no
> pregunte contraseña
> 
> En /etc/samba.smb.conf
> 
> [global]
> workgroup = workgroup
> security = user
> map to guest = Bad User
> null passwords = yes
> 
> [Música]
> path = /home/julian/Música
> browsable = yes
> writable = yes
> read only = no
> force create mode = 0666
> force directory mode = 0777
> 
> [Vídeos]
> path = /home/julian/Vídeos
> browsable = yes
> writable = yes
> read only = no
> force create mode = 0666
> force directory mode = 0777

El tipo (rol) de servidor samba será «standalone server» si no has 
cambiado nada más, que entiendo es lo correcto.

Las rutas con acentos no me terminan de convencer (Vídeos, Música), 
crea mejor una de prueba sin caracteres extendidos, p. ej., en Ubuntu, 
«/home/julian/prueba» o el directorio de «Documentos« si ya lo tienes 
creado en «/home/julian/Documentos», y la añades en la configuración de 
Samba (recuerda reiniciar el servidor samba cuando hags cambios).
 
> En el cliente hago smb://nombre_del_equipo

Hum... a ver, prueba mejor a conectar desde el cliente con:

smb://julian@ip.servidor.samba.ubuntu/

Para que te liste los recursos/carpetas disponibles.
 
> Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
> parámetros incorrectos"
> 
> El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
> mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
> de complicado como 20 años atrás.

Igual no... ¡peor! :-)

Ahora tienes que lidiar con la versión de NTLM entre cliente y servidor 
cuando trabajas con equipos y sistemas operativos antiguos (Windows XP, 
etc...). Un horror.

Por exigencias de la red, tengo Samba en un servidor con Debian 12 y me 
contecto desde mi equipo habitual (Debian 11) sin problemas, pero con 
dos linux en juego, prefiero conectarlos mediante SFTP, va como la seda 
(eso sí, necesitas que SSH esté configurado y ejecutándose en el 
servidor pero entiendo que lo estará).

sftp://julian@ip.servidor.ubuntu

Te djo la wiki de Archlinux que siempre viene bien revisar las cosas a 
configurar y/o tener en cuenta:

Samba
https://wiki.archlinux.org/title/samba

Saludos,

-- 
Camaleón 


Reply to: