[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [Offtopic] Velocidad de las memorias USB



El 2023-05-13 a las 14:16 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:

> Hola lista:
> Uso las memorias usb solo para transportar pequeños archivos entre
> ordenadores, pero el otro día tuve que copiar bastantes datos y me iba
> tan lento que me informé sobre la velocidad al copiar en memorias usb, y
> me gustaría compartirlos con vosotros, por si os resulta útil y por si
> me equivoco en algo para que me corrijáis.

Bueno, faltaría que definieras un poco más el escenario, es decir, las 
capacidades de los equipos que utilizaste para copiar esos datos, 
proque si tienes un Ferrari pero vas por una vía limitada a 20 km/h, de 
nada te va a servir un V12 en una vía pecuaria :-)

Es decir, el mejor de los escenarios sería:

1. Ordenador del año 2023 (potente) con controladora USB 3.2
2. Llave USB potente (buen chipset)
3. Sistema operativo modernito que cargue los controladores adecuados 
(kernel 6.x, Windows 10/11 , MacOS (Ventura), etc...
4. Escenario de copia ideal: equipo con uso mínimo de carga de 
aplicaciones, trabajos en segundo plano, etc...

Si algo de esos te falla, ya la hemos liado, vamos, que todo suma (y 
resta) para obtener las máximas velocidades teóricas de transferencia.

Pero eso sucede con todos los buses, SATA, SCSI, ethernet... las 
velocidades reales suelen ser «la mitad de la mitad» de lo ofertado y 
el problema se acrecenta cuando se mezclan varios buses (USB 3.2 a 
SATA6, etc...) :-)

> Cuando la memoria dice usb3.0 (625 MB/s) se refiere a que puede
> funcionar con ese estándar y la publicad recalca que van a funcionar muy
> rápido pero las velocidades a las que funcionan esas memorias son
> prácticamente las del usb2.0 (60 MB/s). Las características técnicas
> suelen indicar que  leen a 100 MB/s y escriben a 10 MB/s (que ya veis
> que es mucho menos de las velocidad del 3.0) pero las pruebas reales me
> ha salido que leen a 33 MB/s y escriben a 3,3 MB/s. Probé con diferentes
> marcas y siempre salía parecido. Puede que la velocidad fuera muy alta
> si eran pocos datos pero si eran muchos siempre tendía a los resultados
> que he indicado.

En esta página de Nirsoft tienen algunos datos interesantes:

https://usb3speed.nirsoft.net

Se aprecia una diferencia notable entre los distintos modelos de llaves 
USB incluso del mismo fabricante, por lo que entiendo que el chipset 
que monta cada una debe ser clave.

> Pero lo peor de todo es que esté formateada en fat32, en ese caso, y
> copiando muchos ficheros me sale 0,27 MB/s, que es lo que os decía al
> principio de que tardaba mucho en copiar. Da igual que lo haga en
> GNU/Linux que en Hasefroch. El formato más rápido es ext4, aunque es más
> incómodo si se usa con diferentes usuario entre diferentes ordenadores,
> por el tema de los permisos, se puede solventar pero da trabajo. Exfat
> va bien pero no funciona en fotocopiadoras y otros aparatos. Total, que
> no merece la pena una memoria usb de mucha capacidad porque te vas a
> desesperar copiando sus datos; mejor conectar un disco externo.

No sé hasta qué punto el sistema de archivos debe/puede afectar a la 
velocidad de transferencia de archivos. Entiendo que los más avanzados 
que realizan operaciones de journaling, integridades y demás, pues 
añaden algún tipo de retardo en las operaciones de lectura/escritura, 
pero hasta qué punto puede serultar significativo, pues lo desconozco.

Sería interesante alguna comparativa al respecto (mismo equipo, misma 
llave, diferentes sistemas de archivos y tiempo de copiado -lectura/
escritura- de datos).

Saludos,

-- 
Camaleón 


Reply to: