[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Bullseye sddm autologin [SOLUCIONADO]



El 23/8/21 a las 10:36, Debian escribió:
Buen día.

En dos sistemas distintos, la actualización de buster a bullseye se ha cargado el inicio automático (auto login) de sddm en la sesión del usuario predefinido.

La configuración de /etc/sddm.conf sgue siendo la que funcionaba con buster:
========================================================
[Autologin]
# Whether sddm should automatically log back into sessions when they exit
Relogin=false

# Name of session file for autologin session (if empty try last logged in)
Session=

# Username for autologin session
User=javier
========================================================

Bullseye es demasiado nuevo, y no encuentro informes similares en la web.

Gracias.

JAP


Buenas tardes.

Luego de darle varias vueltas al asunto, y toparme hoy con este reporte de "bug"

https://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/msg1816923.html

le encontré el pelo al huevo.


La configuración de /etc/sddm.conf debe ser:
========================================================
[Autologin]
# Whether sddm should automatically log back into sessions when they exit
Relogin=false

# Name of session file for autologin session (if empty try last logged in)
Session=lxqt

# Username for autologin session
User=javier
========================================================


El nombre de sesión NO PUEDE QUEDAR EN BLANCO; en mi caso, lxqt.

En "buster", eso estaba en blanco e iniciaba automáticamente la última utilizada. De de hecho, es la única disponible; me gusta LXQt porque usa muy pocos recursos y las dos máquinas en cuestión, sólo tienen cargado LXQt; nada de Plasma, nada de Gnome.

Al parecer, con "buyllseye" es necesario sí o sí indicar el nombre de sesión sobre la cual se quiere iniciar, aunque haya disponible una sola en el sistema. Por lo que la opción por defecto "(if empty try last logged in)" no está funcionando.

Muchas gracias.

JAP
























Reply to: