[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problema resolucion aplicaciones en netbook 10'



El día 30 de septiembre de 2013 12:03, fernando sainz
<fernandojose.sainz@gmail.com> escribió:
> El día 30 de septiembre de 2013 11:55, Maykel Franco
> <maykeldebian@gmail.com> escribió:
>> El día 30 de septiembre de 2013 11:16, fernando sainz
>> <fernandojose.sainz@gmail.com> escribió:
>>> El día 30 de septiembre de 2013 10:25, Maykel Franco
>>> <maykeldebian@gmail.com> escribió:
>>>> Hola buenas, imagino que muchos habréis tenido el mismo problema y es
>>>> por ejemplo con algunas aplicaciones en portatiles de 10' con
>>>> resolucion 1024 x 600 y es que ocupa todo el alto de la pantalla y
>>>> algunas opciones de la parte de abajo de la ventana de la aplicación
>>>> no se ven...He visto por ejemplo alguna vez en windows que,
>>>> dependiendo de la resolución que soporte el netbook, te permite subir
>>>> y bajar como si estuvieras navegando por la pantalla de arriba a bajo
>>>> y ves todas las opciones de la aplicación. Evidentemente, es porque
>>>> algunos netbook soportan más resolución a parte de 1024, pero a
>>>> alguien se le ocurre cómo solventar esto?
>>>>
>>>> Estoy buscando info pero no encuentro nada...
>>>>
>>>> Quizá cambiando el tamaño de la fuente no sé... No se me ocurre nada la verdad.
>>>>
>>>> Gracias.
>>>>
>>>> Saludos.
>>>
>>>
>>> Hola.
>>> Te mando una captura a tu correo privado para no contaminar la lista.
>>> Verás abajo un cuadrito con 9 divisiones que equivalen a la pantalla,
>>> pero que forman un todo continuo en el que te mueves desplazando le
>>> ratón al borde. La parte visible es lo que está sombrado en negro.
>>>
>>> No a todo el mundo le gusta este efecto, cuesta acostumbrarse.
>>> Si quieres te paso un ejemplo de fichero de configuración para
>>> conseguir el escritorio continuo.
>>>
>>> En la pantalla que te mando he arrancado cairo, para los que gustan de
>>> estas cosas...
>>>
>>> (La pantalla es tan ancha porque tengo doble monitor.)
>>>
>>> S2.
>>
>> Tiene muy buena pinta pero ya que estoy acostumbrado a kde, lxde,
>> xfce, gnome o e17...No sé alomejor habría otra solución que usar otro
>> gestor de ventanas...
>>
>>
>
> No sé, he buscado esta característica en otros gestores de ventana y
> no la he encontrado en ninguno, en todas se cambia de pantalla de
> golpe, no de forma continua.
> Fvwm es muy antiguo, pero para mi es insustituible. Creo que es
> compatible con gnome, pero entonces pierdes toda la ventaja de lo
> liviano que es. (Para mi es suficiente con un gestor de ventanas no
> necesito para nada el escritorio, pero si a pesar de todo te gustan
> cosas como barras de tareas, puedes ponerle el cairo que funciona
> perfectamente.)
>
> En la página http://www.fvwm.org puedes ver lo flexible y configurable
> que es. Eso si, como te digo, hay que leer documentación y configurar
> en ficheros de texto.
>
> S2.
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/CAGwrHh+cpRUUybWtjg3m88hwsiW6i9osJiLdp1fP9f7bDt49w@mail.gmail.com
>


Gracias Fernando, si nadie me sugiere otra cosa, entonces lo probaré
pero vamos lo que sí te digo es que tiene muy muy buena pinta jejeje.

Saludos y gracias por todo.


Reply to: