Re: Rendimiento muy bajo en tarjeta grafica portatil
El día 24 de septiembre de 2013 17:01, Maykel Franco
<maykeldebian@gmail.com> escribió:
> Hola buenas, recurro aquí porque la verdad no había tenido tan poco
> rendimiento en un netbook en cuanto a rendimiento gráfico, y ya me
> refiero hasta que los videos de youtube en chrome se entrecorten de
> tal manera que no ves prácticamente nada...Sólo escuchas. La
> instalación es un debian testing 7 con kde, deshabilitado efectos
> gráficos, akonado y nepomuk.
>
> El portatil en cuestión es este:
>
> Toshiba nb520-108
>
> He encontrado esto, no sé si actualizándole los drivers de intel
> podría ganar performance:
>
> https://launchpad.net/~glasen/+archive/intel-driver
>
> La gráfica es esta:
>
> intel graphics atom d525/d510
>
> Por lo demás no tengo ningún problema, el portatil va fluído, además
> ya comenté en este foro que le puse 2GB de ram quitándole 1GB que ya
> venía con él(solo tiene una ranura) y además le puse nu ssd(que no
> justifica el rendimiento gráfico, lo tengo claro).
>
> Y mi pregunta es si a alguien le ha pasado o si sabéis como le puedo
> sacar más rendimiento a la gráfica o que por lo menos pueda ver videos
> de youtube...Es una pena porque el sonido que viene en ése portatil es
> bastante bueno harman/kardon y suena impresionante para ser un
> netbook, me refiero.
>
> He buscado y estoy buscando info, pero si alguien me puede hechar un
> cable bienvenido es.
>
> En todo caso, estaría dispuesot a cambiar de entorno de escritorio de
> kde a xrfce(te suena camaleón jejeje) pero aún así no creo que gane
> mucho en rendimiento gráfico no creéis?
>
Una cosa que te faltaría por probar (y al resto de la lista), es
utilizar el navegador Chromium o Iceweasel, a continuación activas el
modo de vídeo en HTML5 que te ofrece Youtube a través de una de las
opciones que se encuentran en la parte inferior, donde pone ¡Prueba
algo nuevo!. En esa pantalla seleccionas usar HTML5 para ver los
vídeos a partir de ese momento y aunque no funciona con todos, si se
pueden ver una mejora de velocidad aceptable.
Lo pude probar con un Atom D510 y GNOME, funcionando en
Chrome/Chromium/Iceweasel de forma fluída.
Saludos,
Javier Silva.
Reply to: