Re: monitorear la salida de grep?
El Wed, 26 Jun 2013 12:08:17 -0500, Hector Garcia escribió:
> El día 26 de junio de 2013 10:57, Camaleón <noelamac@gmail.com>
> escribió:
>> El Wed, 26 Jun 2013 10:45:02 -0500, Hector Garcia escribió:
>>
>>> ¿Existe alguna forma de monitorear los resultados de una consulta con
>>> grep?
>>
>> ¿Qué es lo que quieres hacer, exactamente?
(...)
> Básicamente, estoy monitoreando logs, para analizar cuando se presentan
> algunos mensajes específicos de squid+dansguardian. El detalle es que
> éste seguimiento puede estar dentro de syslog , dentro de las carpetas
> de logs de apache2, squid, dansguardian.
> Adicionalmente, en otra maquina, estoy haciendo pruebas y checando el
> comportamiento de la interfaz de red, los logs en este caso están mas
> localizados, pero presentan el mismo tipo de necesidad.
>
> Por el momento, tengo como 8 consolas cada una corriendo una versión
> diferente de tail -f | grep, sobre un log específico.
Hum... además de lo que te comenta Julio, recuerda que puedes pasarle al
"tail" varios archivos para monitorizar, p. ej.:
tail -f /archivo/uno /archivo/dos /archivo/tres | grep -i -e texto1 -e texto2
> A veces no sé en cual de todos los logs se guarda determinado mensaje,
> lo que hago entonces es, borrar todos los logs, provocar o esperar el
> disparo de la condición buscada, y analizar que logs cambiaron de
> tamaño, para después buscar los mensajes correspondientes en ellos.
>
> También en ese caso, sería de mucha ayuda hacer un
>
> grep -ir 'mensaje' | tail -f
>
> ¿no creen?
Pues deberías obtener el mismo resultado con el tail como primer filtro ¿no? :-?
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: