Re: alternativa para ghost libre?
No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red ethernet
(10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está siendo
usando (IDE, SATA, SCSI, etc).
Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo
que se tomará es el mismo.
Hola,
siento contradecirte pero no es así.
G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con
particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
Sin embargo partimage o ntfsclone, "conocen" las particiones que están
clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es "basura" o
espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una
imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un
disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden
clonar más que los tipos de particiones que conocen.
Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos.
Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte
la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas
particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un
simple script.
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista
Reply to: