[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Ubuntu edgy sin inittab?



El Miércoles, 21 de Marzo de 2007, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
> Me explico, desde la Edgy (y hablo también en línea de servidores) han
> eliminado dicho fichero (en este hilo me encontré detalles del mismo, buen
> apunte mario debian; el caso es que me gustaría que me dierais un motivo
> vuestro del porque eliminar el inittab (algo que funciona perfectamente
> desde hace más de 30 años)

Precisamente por eso, porque es algo que funciona "perfectamente" DESDE hace 
maś de 30 años. El asunto se llama "evolución":

En un equipo de escritorio el secuencial arranque del clásico "sysvinit" es 
sencillamente ineficiente (¿de verdad hay que esperar al cliente DHCP para 
arrancar las X?). Ubuntu es una distro orientada al escritorio y por lo tanto 
ha optado por usar "upstart" [1][2] que permite un arranque en paralelo de 
forma elegante (no con chapucillas como se podría implementar 
ese "paralelismo" con el clásico "sysvinit" que traen casi todos los Linux).

Además, "upstart" es compatible "hacia atrás" con "sysvinit" ya que de hecho 
los servicios aún están sólo programados para usar "sysvinit" y por ende los 
típicos scripts en /etc/init.d/ con sus enlaces en /etc/rcX.d/. La idea es 
que sucesivamente los servicios en el arranque se vayan adaptando a "upstart" 
para permitir paralelistmo en el arranque y por lo tanto un arranque mucho 
más rápido.

Ojo, por supuesto en un servidor crítico el clásico "sysvinit" es una opción 
muy fiable ya que el tiempo de arranqueno es crucial. Tal vez si Upstart 
demuestra madurez otras distros también lo adopten (en este punto no tengo ni 
idea de las intenciones de Debian).

Saludos.


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Upstart
[2] http://www.kbglob.com/gnulinux/upstart-solucionando-el-problema-de-raiz/

-- 
Iñaki Baz Castillo



Reply to: