[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)



--- Iñigo Tejedor Arrondo <txiuaua@telefonica.net> escribió:

> El dom, 14-01-2007 a las 02:16 +0100, sciencisto-debian@yahoo.es
> escribió:
> > --- Iñigo Tejedor Arrondo <txiuaua@telefonica.net> escribió:
> > 
> > > El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100,
> sciencisto-debian@yahoo.es
> > > escribió:
> > > > Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4
> o
> > > 2.6?
> > > > ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
> > > 
> > > Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de "agregar e instalar
> > > paquetes" 
> > 
> > 
> > No sé muy bien a qué te refieres. ¿Quieres decir que instale sólo
> el
> > sistema base, y me olvide de todo lo demás? (instalando luego X,
> y el
> > gestor de ventanas, una vez arranque el sistema). ¿O te refieres
> a
> > otra cosa?
> 
> No, bueno, son manias... te instala cosas que tal vez nunca uses
> (aunque
> se consideran básicas), pero las más molestas son las que ejecutan
> demonios o comprobaciones que tal vez no necesites (acpid,
> laptop-detect, etc ...). Yo siempre me salto esa opción y luego voy
> metiendo lo que quiero. Pero también se puede hacer al revés (meter
> todo
> he ir quitando lo que no necesites)
> 
> Para liberar recursos, conviene estudiar detenidamente la salida de
> top,
> con google a mano, viendo lo que hace cada proceso y la manera de
> optimizarlo.
> 


He ahí otro comando (top) que no conocía y del que he hecho buen uso
estos días :)


> 
> > Si no es a eso a lo que te refieres, ¿puedo desinstalar esos
> paquetes
> > a los que te refieres, o debo volver a hacer la instalación de
> Etch
> > desde el principio y saltarme ese paso? En Etch tengo el núcleo
> > 2.6.18 instalado.
> 
> No, no es necesario reinstalar. Piensa lo que quieres hacer con ese
> PC y
> luego ve purgando los paquetes no necesarios. dpkg -l, debfoster,
> deborphan y apt-cache show paquete, pueden ser de gran ayuda.
> 
> > >en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta
> > > 12mb de
> > > ram... 
> > 
> > 
> > ¿Eso se hace simplemente comentando las líneas correspondientes
> en
> > inittab? Supongo que sí; bueno, ya las he comentado, así que
> cuando
> > reinicie lo comprobaré :)
> 
> Esto no es windows ;) tras comentarlas, ejecuta como root: 
> 
> init q
> 
> :-D
> 


Ajá, gracias. La verdad es que siempre había dado por sentado que el
uso de init era sólo "init [nivel de ejecución]" (y por tanto nunca
había mirado man init; pero ahora ya sí lo he hecho :P )


> > > te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
> > > xorg
> > > (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y
> 5
> > 
> > 


Bueno, gracias de nuevo por los consejos a todos. Con esas
herramientas y alguna otra que he encontrado por ahí (como
update-rc.d) me he puesto manos a la obra y he hecho una limpieza de
paquetes que no me hacían falta, y luego con update-rc.d he quitado
también los demonios que no me hacían falta. He quitado incluso los
display manager, para arrancar X con startx o initx directamente (por
eso era la otra pregunta que hice en la lista sobre startx e initx),
y que no tenga que cargar el display manager.

Sin embargo, con todo esto sólo he conseguido que arracar el sistema
(en modo consola) use unos 40MB de RAM de los 64MB disponibles (en
lugar de los casi 60MB o incluso más que le hacían falta antes de la
limpieza).

Con update-rc.d he visto que se eliminan procesos / demonios de los
niveles de ejecución del sistema, pero ¿y los demonios que se cargan
antes, cuanto está arrancando? (que supongo que serán los que carga
en núcleo, ¿no?). Me imagino que entre esos otros demonios también
habrá algunos (o muchos) que no me hagan falta. ¿Alguien sabe cómo
puedo eliminarlos? (bueno, no necesariamente eliminarlos del sistema,
sino simplemente hacer que no los cargue -pero dejarlos por si luego
cambio de opinión sobre alguno y decido usarlo-). ¿Hay algo análogo a
update-rc.d para esos demonios? 

He estado buscando en google pero no he encontrado nada; buscando
información sobre eliminar o desactivar demonios, todo lo más que he
encontrado ha sido cómo eliminarlos de los niveles de ejecución (con
update-rc.d).

¿Alguna idea? ¿Alguien sabe cómo hacerlo?


Gracias a todos por la ayuda.

Saludos.


pd Por cierto, todo eso lo he hecho en Sarge 2.4.27 con XFree86 (pero
voy a probar también a hacer una "limpieza" semejante en Etch, a ver
si consigo también buenos resultados).


		
______________________________________________ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



Reply to: