[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: ¿Funciona el MIDI en Linux?



El 29/08/06, Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)<ehurtado@zaptv.cl> escribió:


> -----Mensaje original-----
> De: Nelson Castillo [mailto:nelsoneci@gmail.com]
> Enviado el: Lunes, 28 de Agosto de 2006 14:59
> Para: Alejandro Andrés Sandoval
> CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: ¿Funciona el MIDI en Linux?
>
> >  ¿Existe alguna forma más fácil de configurar todo esto?
> ¿Por qué con
> > Window$ la tarjeta parece funcionar directa y
> perfectamente, pero en
> > Linux tengo que usar una emulación?
>
> Hola.
>
> Lo que entiendo es que los drivers de Windows para las
> tarjetas de sonido esconden eso. Pero, el hecho es que si se
> hace la cosa por software y muchas tarjetas de sonido baratas
> no tienen un sequencer.
>
> Si el Timitidy te ocupa mucha CPU, trata de usar las opciones
> que menos CPU consuman. Puedes jugar con eso.
>
> Yo pude correr timidity bien (sin ocupar el PC para otras
> cosas) hace unos 7 meses usando un AMDK7 a 700Mhz.
>
> Atte,
> Nelson.-
>
> --
> http://arhuaco.org/
>

Deseo hacer notar tambien, que busques algun paquete(nunca me he preocupado
de midis en mi debian) que reprodusca los midis a traves de un wavetable, me
imagino q timitidy lo hace de esa forma

La otra opcion es que no tengas cargado el modulo de mpu-401 correspondiente
a tu tarjeta de sonido.

Saludos
EHS



por otra cuestion, a mi me recomendaron Musix
http://www.musix.org.ar/index.html

Una distro especialmente para musicos, fijate si te sirve, es un
knoppix de 700mb
yo lo uso y anda un relojito!!!!

espero te sirva!!



--
*Atte. Pablo N. Di Ronco.
http://it.geocities.com/pablodironco

*Usuario de GNU/Linux número 425131
http://counter.li.org/



Reply to: