[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Disco está fallando



No te ofendas, (de hecho no era mi intención parecer pedante), pero yo
trabajo en una tienda de informatica y dia tras dia no hago mas que
revisar hd's (entre otras cosas), y estoy muy acostumbrado a cambiar
hd's porque de repente hacen "puff".

Tú testealos con las utilidades del cd. Y por cierto, si tienes alguna
duda de cómo funcionan, etc ... vuelve a postear en la lista que te
intentaré hechar una mano.

2006/8/19, Tomás Bernaschina Cuadra <seath@vtr.net>:
Dani escribió:
> puedes usar las utilidades que hay en: www.ultimatebootcd.com para
> verificar si los hd's están fastidiados.
>
> Es una imagen de cd que deberás tostar y posteriormente arrancar con
> ella, incluye multiples utilidades, como tests de discos para
> diferentes marcas, test's de ram, etc ...
>
> En cuanto a si es alguno de los hd's, pues que quieres que te diga,
> que tienes todos los números puesto que esos "clonck, clonck" todos
> sabemos que significa eso, pero mas vale la pena asegurarse y
> comprobarlo haciendo uso de estas utilidades.
>
> Espero que te sea útil.
>
> El 16/08/06, Tomás Bernaschina Cuadra<seath@vtr.net> escribió:
>> Hola a todos:
>> Ya hace unos años (3 creo), me empezo a fallar un disco, sonaban unos
>> clic y todo se
>> pegaba y al tiempo al tratar de leer algún archivo aparecía error de
>> redundancia ciclica
>> (WinBugs), después empezo a perder archivos del sistema y todo era un
>> gran dolor de
>> cabeza, hasta que pude reemplazarlo.
>> Paso el tiempo, yo ahora en Debian con dos Discos[1], y hace un mes
>> empezaron los clic
>> denuevo!!!, lei por ahí de sectores malos e hice un e2fsck -c a todas
>> las parciones ext,
>> ningún error. Me comentaron que puede ser la RAM, ya que por algún
>> error se pega y los
>> discos se apagan (los clic), hace 2 días hice un memtest, a los 15
>> test completos sin
>> errores supuse que no era la RAM.
>> En fin, ahora tengo mi PC de escritorio parado, kernel 2.6.15-1-k7.
>> Cualquier ayuda es
>> Bienvenida.
>>
>> [1]. fsck -l
>> Disco /dev/hda: 81.9 GB, 81964302336 bytes
>> 255 cabezas, 63 sectores/pista, 9964 cilindros
>> Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
>>
>> Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
>> /dev/hda1   *           1        2550    20482843+   7  HPFS/NTFS
>> /dev/hda2            3800        9963    49512330    f  W95 Ext'd (LBA)
>> /dev/hda3            2551        3799    10032592+  83  Linux
>> /dev/hda5            5101        9963    39062016    7  HPFS/NTFS
>> /dev/hda6            3800        5051    10056627   83  Linux
>> /dev/hda7            5052        5100      393561   82  Linux swap /
>> Solaris
>>
>>
>> Disco /dev/hdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
>> 255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros
>> Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
>>
>> Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
>> /dev/hdb1               1        1216     9767488+  83  Linux
>> /dev/hdb2   *        1217        2432     9767520   83  Linux
>> /dev/hdb3            2433       19457   136753312+   5  Extendida
>> /dev/hdb5            2433        4864    19535008+   b  W95 FAT32
>> /dev/hdb6            4865       12159    58597056   83  Linux
>> /dev/hdb7           12160       19457    58621153+  83  Linux
>>
>> Saludos,
>> Tomás
>>
>>
>
>
Gracias Dani por la respuesta, voy a probar lo que me dices.
Una duda,  tu dices "todos sabemos que significa eso", para ti que
significa?,
como tanta mala suerte ya sería el 2do disco malo, y con los mismo sintomas.

Saludos.




--
usuario GNU/Linux

Reply to: