Re: Y si cambio los discos de lugar???? [SOLUCIONADO]
Primero les cuento la forma en que lo solucioné. Después la forma correcta.
A los que no les interese un poco de narración, salten a la parte de
"Como lo debería haber solucionado:"
*Como lo solucione:*
Por accidente leí que tenía algo que ver con el init ram disk. Así que
inicié con el live de Ubuntu 5.10 y busque "apropos initrd", lo que me
llevo a hacer un "man mkinitrd". Del cual sólo leí la parte de arriba,
donde resume para que sirve: crear un nuevo ramdisk
Procedí a montar las particiones de Debian en /mnt/debian e hice un
"chroot /mnt/debian".
Intente "mkinitd /boot/initrd.img[TAB]" para reemplazar el ram disk
que ya tenía. Como siempre tengo dos kernel instalados (el que trae
por defecto una instalación "linux26" y el que uso a diario) le dije
que reemplace el initrd correspondiente al kernel mas nuevo que tenía
(2.6.14-nosecuanto). Me dio un error sobre que no tenía montado el
/proc; hice algo así como "mount -tproc none /proc".
Despúes intenté de nuevo crear el ram disk, y me dijo que no
encontraba los módulos en /etc/modules para el kernel que estaba
ejecutando (que era el 2.6.12-algo). Para solucionar esto hice un link
simbolico "2.6.12-algo" que apuntaba a "2.6.14-nosecuanto" y ahí creó
el ramdisk.
Reinicié, seleccione el debian con el kerne 2.6.14 y rebalsé de
alegría cuando pasó de la etapa en la que se quedaba antes. Pero se me
derrumbó el mundo al ver la leyenda "kernel panic".
Era lógico lo que había pasado: cree un RAMDISK para un kernel 2.6.12
y lo intentaba usar en una versión mas nueva. Entonces se me ocurrió:
que pasa si lo intento usar con una versión mas vieja del kernel?
debería funcionar... compatibilidad regresiva? NOO. kernel panic.
Y en ese instante me cayó la ficha de que en la cache de apt debería
tener los paquetes de los kernel. Lamentable y extrañamente sólo tenía
el paquete del kernel 2.6.8 (el que viene por defecto y nunca borro ni
reemplazo). desde chroot lo purgué y lo instalé con dpkg.
Cuando reinicié funcionaba casi todo (vamos, no van a pretender usar
debian SID con un kernel 2.6.8 y que les funcione de maravilla). Una
de las cosas que no funcionaba eran las X. Pero bueno... podía jugar
al xmame con svgalib :-P
Una vez comodo y relajado en la línea de comandos de mi hermoso
debian, intenté ubicar donde demonios estaba el paquete del otro
kernel (2.6.14). Obviamente no lo encontré, pero encontré que por
alguna razón todavía tenía los sources de una versión parecida. El
miedo se apoderó de mi ser. Lo compilo? y si fallo? una sola vez logré
compilar uno, y funcionó, pero tan mal que volví al del repositorio
debian. Al final, me arriesgué:
$make menuconfig
Y mientras marcaba los modulos que quería y demases, se me dio por
leer bien el man de mkinitrd. Después de todo, todos siempre dicen que
desde un liveCD se pueden arreglar todos los problemas, por lo tanto
este no debería ser la excepción.
Y no lo fue, había un parametro extra (y milagroso): el parametro version.
Creé el init ram disk para la versión del kernel que necesitaba
(2.6.14-nosecuanto) reinicié, y allí estaba, mi linda pantalla de
login GDM, con su hermoso fondo de tux, esperando que disfrutara de
las bondades del SL.
Eso si, sigo sin poder usar dial-up (antes nunca lo había usado, y
ahora no se como se hace). Pero eso es parte de otra historia (y de
otro thread ;))
-----------
*Como lo debería haber solucionado:*
1- Iniciar desde un liveCD
3- Cambiar las rutas del menu.lst y del device.map de GRUB, y del /etc/fstab
4- "Chrootear" al sistema Debian
5- ejecutar el comando "mkinitrd -o /boot/initrd.img-$VER_LINUX $VER_LINUX"
Donde $VER_LINUX es igual a la versión del kernel para el que queremos
crear el ramdisk. Obviamente que el kernel DEBE estar instalado en "el
sistema en reparación".
Esto es todo, espero que ayude a alguien.
Saludos.
Gabriel Parrondo.
Reply to: