[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Internet, Telefónica y Debian



El Martes, 18 de Octubre de 2005 11:59, bzf1 escribió:
> Hola a todos!:
>
¡Hola!
> Voy a mudarme la semana que viene a un nuevo piso. Quiero poder
> conectarme a internet, pero en la zona donde está el nuevo piso no llega
> aún ONO, con quien llevo conectado durante años sin ningún problema.
>
> La única opción que me queda es Telefónica con ADSL, pero tengo oido que
> la conexión que ofrecen es deficiente (malos ruoters, puertos capados,
> servicio tecnico deficiente ...)
>
¿malos routers? Para una vivienda o incluso una pequeña empresa te pueden 
poner un 3Com, Alcatel, Zyxel... pero puedes pedir el ADSL y comprar uno por 
tu cuenta....

¿puertos capados? ¿cuales?

¿servicio técnico deficiente? estamos hablando de millones de clientes, cada 
uno te contara una cosa. Si eres consciente de:
1ª una caída de suministro eléctrico en tu casa no es culpa de Telefónica
2ª que la proliferación de virus informáticos tampoco lo es
3ª que los firewalls son un buen invento 
4ª los programas como emule u otros pueden ralentizar enormemente la velocidad 
de conexión a Internet...
entonces te vas a ahorrar muchos problemas, creeme.

> Lo que me preocupa aún más es el tema de compatibilidad con Linux, y en
> concreto con Debian.
> En su web sólo ofrecen modems ADSL por wifi ( más radiaciones tumorosas
> no, gracias) y por USB.
>
¿radiaciones? pues si, debe tener.... ¿tienes horno microondas en casa? ¿y 
teléfono móvil?

> Me pregunto si el modem ADSL por USB  será sencillo de instalar y
> configurar con Debian.
Lo desconozco.
> ¿Alguien ha probado el servicio?
¿El servicio ADSL? yo mismo. Ahora tengo una linea ADSL de modalidad básica, 
con 1 mega en bajada y 300 k en subida. No se de ningún puerto que este 
capado, por lo demás mira esta pagina web, resulta esclarecedora:

http://www.internautas.org/html/2967.html

> ¿Sirve ese modem usb o es preferible que me compre uno que se conecte
> dirctamente a mi tarjeta de red?
Yo te recomiendo un router, te va a facilitar mucho las cosas, y los que yo 
conozco se pueden configurar por Telnet o con un simple navegador web. Hay 
mucha información al respecto en Internet,  donde te van explicando al 
detalle lo que se puede hacer con cada router

> Con ONO simplemente conecto el cable RJ45 a mi tarjeta de red y ya tengo
> conexión activando DHCP, ¿sería tan sencillo con telefónica?
con un módem ADSL USB y sin contratar una dirección IP fija, usas el protocolo 
pppoE (man pppoe); con el usuario/contraseña que te de Telefónica, un 
servidor suyo te asignara una IP del pool que le corresponda. Si te montas un 
router ADSL, sera el quien se las apañe para obtener la IP publica, y puede 
hacer de servidor DHCP en tu LAN. Pero esto vale para Debian, Suse, Windows o 
lo que sea, y no tiene nada que ver con Telefónica o la operadora que sea. 
>
> Muchas gracias. ;)

Saludos.



Reply to: