[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Grabar .img



Tal que el Mon, 07 Mar 2005 22:20:36 +0000
"Pedro M (Morphix User)" <pmacv@telefonica.net> tuvo a bien escribir:

> > Si no te gusta... no lo uses, nadie te obliga.
> >
> >
> 
> Lo mismo digo de las preguntas. Si no te gustan....

"Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de noticias o en el
foro de un sitio web, haz lo siguiente:

   1. Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual.
   2. Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs
   3. Intenta encontrar una respuesta buscando en la web.
   4. Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más
	experiencia.

Cuando hagas tu pregunta, destaca el hecho de que ya has hecho todo esto; esto
ayudará a establecer que no eres una esponja vaga y que sólo estás
desperdiciando el tiempo de los demás. Aún mejor, destaca lo que hayas aprendido
a partir de estas cosas. Nos gusta responder a la gente que ha demostrado ser
capaz de aprender de las respuestas.

Prepara tu pregunta. Piensa en ella. Las preguntas precipitadas reciben
respuestas precipitadas, o ni siquiera eso. Cuanto más hagas para demostrar que
has puesto pensamiento y esfuerzo en resolver tu problema antes de pedir ayuda,
más cerca estarás de recibirla realmente.

Ten cuidado de no hacer la pregunta equivocada. Si haces una que esté basada en
asunciones erróneas, Hacker Al Azar seguramente te responderá con algo literal e
inútil mientras piensa "Qué pregunta más estúpida...", y esperando que la
experiencia de obtener una respuesta a lo que has preguntado exactamente en vez
de a lo que necesitas saber te enseñará una lección.

Nunca asumas que tienes derecho a una respuesta. No lo tienes. Te ganarás una
respuesta, si te la ganas haciendo una pregunta sustancial, interesante y que
haga pensar, una que contribuya implícitamente a la experiencia de la
comunidad antes que solicitar de manera pasiva conocimiento de los demás.

Por otra parte, un muy buen comienzo es dejar claro que puedes y quieres
participar en el proceso de desarrollar la solución. "¿Tiene alguien alguna
pista?" "¿Qué le falta a mi ejemplo?" y "¿Hay alguna página que debiera haber
consultado?" tendrán más probabilidades de ser respondidas que "Publica por
favor el procedimiento exacto que debería seguir", porque estás dejando claro
que estás realmente deseoso de completar el proceso si alguien simplemente te
orienta en la dirección correcta."

	Casi todos, en algún que otro momento hemos dejado de observar alguno de estos
puntos, y no ha pasado nada, lo cual no significa que en un momento dado,
alguien nos haga caer en la cuenta de nuestros errores. Tan solo eso. No hay
por que ofenderse ni exaltarse, porque todos tenemos la suerte o la desgracia de
cometer errores. Solo hace falta asumirlos.
	Saludos y buen rollito.

-- 
_____________________________________________________________
Roberto Rodríguez Rego
JABBER eb0l1@jabber.com
USUARIO LINUX #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_____________________________________________________________



Reply to: