[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Debian Woody RC2 + LVM



El mié, 28-07-2004 a las 05:09, Martin Gaido escribió:
> Estimados:
> 
> Estoy tratando de instalar un servidor domestico con Debian Woody RC2 y
> tengo dos discos rígidos de 30Gb, estoy usando el instalador que viene
> por defecto (muy rustico) ya que por años vengo trabajando con Mandrake
> y Red Hat, pero ahora me encuentro con un gran problema al querer crear
> un LVM (Logical Volume Management). Alquien me puede explicar como
> hacerlo en Debian? El kernel que trae por defecto trae soporte para
> esto?, debo instalar todo primero y luego hacerlo manualmente? Estoy
> bastante perdido ya que con Mandrake y Debian esto era muy fácil de
> hacerlo.
> 
> Gracias por la ayuda !
> 
> Saludos,

Hola.

Veamos, woody3.0r2 _no_ trae soporte de instalación con lvm, debes
instalar un sistema básico y luego hacer todo lo del lvm. Te comento los
pasos que sigo yo para instalar servidores (sin ningún windows, es
decir, con el disco duro únicamente para linux)

1- instalar un sistema básico woody con dos particiones:
/boot 25MB ext2 (ponle más si vas a estar probando con 4 o más versiones
del núcleo diferente)
/root 300MB ext3 o reiser (el que necesites)
el resto del disco lo dejo sin particionar
2- Termino la instalación
3- cargo los módulos del lvm (modprobe lvm-mod o algo así)
4- en el espacio que ha quedado creo una partición de tipo lvm con el
fdisk o el cfdisk
5- creo los volúmenes, particiones, sistemas de ficheros y cambio el
fstab. Mira todos estos pasos en
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1859.

Para más información, mira en google. busca por lvm como (o lvm howto si
sabes inglés) y a leer se ha dicho.

Una cosa más, creo que el instalador de sarge te permite instalar con
lvm directamente.

Saludos

Attachment: signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente


Reply to: