[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: UTF-8, virus, gnome y otras yerbas...



Ipsissima verba Richard Espinoza:
> tengo una duda respecto de utf-8 y iso8859-15...  que significa
> utf-8,

UTF-8 es una codificación ("encoding") de Unicode, en la que los
carácteres UCS 0x00000000 a 0x0000007F, equivalentes al viejo ASCII,
se representan simplemente con los bytes 0x00 a 0x7F, o sea, con el
viejo ASCII.  Esto es muy conveniente para occidentales que no usamos
con mucha frecuencia ideogramas chinos, símbolos katakana y cosas de
esas; y para programadores de C acostumbrados a strcpy(3), puts(3) y
demás.  Lee la historia completa en el manual utf-8(7).

> cuando deberia usarse y que es mejor: utf o iso???

¿Mejor para qué?

En términos muy generales, podría decirte que si vas a usar
cotidianamente símbolos de otros idiomas, uses UTF-8; si no, usa
ISO-8859-15, por el ahorro en memoria y espacio.

Sé que es una respuesta muy genérica, pero tu pregunta es muy
genérica.

> me instale via apt sylpheed y los plug-in de spamassassin y
> clamv. al tratar de configurar ambos plugin, primero no cumplina en
> absoluto su tarea y ademas, me ralentizaron el programilla.  quien
> los ha usado y como los ha configurado para que funcionen
> correctamente??? (un dato: en mozilla-mail funciona bastante bien el
> spamassassin, pero lo deje de usar, pues es lentisimo para comenzar)

Mozilla Mail tiene un filtro bayesiano incorporado, creo.  Su control
de basura no es precisamente spamassassin.

Como sea, quizá quieras echar un ojo a Mozilla Thunderbird.  Yo no lo
he usado, pero si es igual de rápido que Firebird, quizá lo encuentres
usable.  No sé si está empacado para Debian (no creo) pero bájate un
tar de mozilla.org e ínflalo en /usr/local.  No se requiere más
instalación que eso.

(Con Sylpheed probablemente yo no te puedo ayudar mucho, porque no lo
he usado más que los minutos necesarios para asegurarme de que
prefiero mutt...  pero creo que estás un poco confundido acerca de qué
son y cómo funcionan spamassassin y clamav.)

> actualmente actualizo periodicamente mi debian a traves del servidor
> oficial de.gnome.org, pero me gustaria probar gnome2.4, para lo cual
> deberia usar un servidor no oficial... quien lo ha hecho sin tener
> mayores problemas para seguir usando el oficial despues de haber
> instalado gnome2.4?

Pues mira, yo personalmente no sé pero ¿no pusieron ya en esta lista
una línea de sources.list para un gnome 2.4 experimental?  Busca en
los archivos de la lista.  Si no hayas nada, trata en apt-get.org.

 -CR

-- 
Ceterum censeo: SCO delenda est.



Reply to: