[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: raid1



-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Hola

On Friday 31 January 2003 23:48, Sergio Rodriguez de Guzman Martinez wrote:
> Date una vuelta por:
>
> http://unthought.net/Software-RAID.HOWTO/
>
> No es específico de debian, pero puede serte útil.
>
> Con el hardware que propones no debería haber ningún problema.
>
> Sergio.
>
> caya@3v2.net (2003-01-31 at 1802.13 +0100):
> > Alguien me podria indicar como montar un raid1por software en debian
> > woody o encontrar algun articulo (que sea sobre debian).
> >
> > Otra pregunta esto lo quiero montar sobre un pentium 233 con 64 megas de
> > ram i dos disco de 40 gigas de 5400r, correrá bien?
> >
> > gracias


Existe documentación "debian" para lo que quieres hacer, te puede interesar 
más que la documentación en sí los paquetes que puedes necesitar o imagenes 
precompiladas de nucleos con soporte genérico para raid ( md ) y específico 
para raid1.

Uno de los enlaces interesantes es:
( no es un howto en sí y las referencias a las opciones que deberías pasarle a 
LILO están desactualizadas )
Otras de las cosas que comenta mucho es el uso de reiserFS como sistema de 
archivos, tomátelo como algo que decide hacer la persona que hace la 
instalación y no como algo recomendable especialmente para correr un raid1


www.james.rcpt.to/programs/debian/raid1/


El otro mucho más actualizado es un howto no oficial de debian con referencias 
específicas a imágenes:

http://www.linustech.com.cy/linux/HOWTO/lvmraid/


Puede ser interesante este mensaje:

http://cert.uni-stuttgart.de/archive/debian/user/2002/06/msg03029.html


No dejes de leer los dos howto genéricos:

http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Software-RAID-HOWTO.html

http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Boot%2BRoot%2BRaid%2BLILO.html


Algunos consejos:
- - la información del segundo enlace es a mi entender más escueta pero mucho 
más precisa ( en caso de duda yo me fiaría de este )
- - recuerda que el soporte de raid actualmente en uso en el kernel usa en 
espacio de usuario los binarios y configuraciones del paquete raidtools2
- - Aunque debian no te crea por defecto un archivo /etc/raidtab ( sería 
peligroso ) y si un directorio /etc/raid/ puedes usar tranquilamente un 
raidtab en la localización primera copiando y modificando un ejemplo de la 
documentación
- - Ten cuidado de no tener particiones raid autodetectables en otros discos, la 
autodetección puede hacer que sean usados como partición raid si en algún 
momento lo fueron  
- - Evita en lo posible utilizar initrd para cargar los módulos md y raid1, te 
será todo más sencillo si compilas el soporte como residente en el kernel ( 
recuerda que si el sistema raiz está dentro del raid necesitarás este soporte 
para arrancar 
- - No es recomendable, ( o al menos es poco útil colocar la swap en raid1 ) 
duplica las swaps y si quieres asígnales las mismas prioridades


En mi caso lo que más dolor de cabeza me ha causado ha sido escarbar entre la 
documentación por una configuración de LILO funcional y pelearme de forma 
obsesiva con las initrd-tools, yo no las usuaría. Si lilo te diera dolores de 
cabeza te puedo pasar una configuración en uso para un raid1 similar, ahora 
mismo no la tengo a mano.




Suerte y un saludo
Victor
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE+PjNoEzqHF8R72ekRApZ4AJ9uXnuhtPn3HBWpzrBW4avGedqv2wCfcE3S
zpyxheVJe0cq8+s4QTSQScw=
=Ok9q
-----END PGP SIGNATURE-----



Reply to: