[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Documentacion en Debian (sugerencia a debatir)



first last <prelude_2_murder@yahoo.co.uk> writes:

> La idea no es ser capaz de buscar toda la documentacion desde un
> navegador, sino que toda ella tenga el mismo formato, html que es
> facil de desarrollar, ofrece ventajas sobre man/info como la
> posibilidad de incluir graficos si se ve la pagina en X y, sobretodo,
> incluir toda la documentacion con referencias a otras paginas
> relacionadas (por paquete/tema, etc).

Estaria bien tener todo en un mismo formato. Pero no puedes pedir a todo
el mundo que lo haga así. Como solución menos mala lo que se puede hacer
es traducior de uno al otro (info2html,..), o escribirlo en xml,sgml y
pasarlo a info, man, html, lo que quieras.

> 
> Ademas no creo que molestara el que fuera auto-contenido y no tuviese
> grandes dependencias tipo apache (prueba a poner apache en un
> ordenador con poca memoria... el pobre se arrastra como el solo).

dhelp no necesita ningun servidor web.

> 
> Es mas un tema de estructura interna que de 
> funcionalidad, ya que no se annade mucha en un
> principio, sino que facilita el desarrollo de la
> documentacion.

Puede que si, pero también le pones barreras, tienes que escribir html
en vez de lo que siempre has hecho. Si lo que escribes es una página del
man no creo que html2man quede muy bien ({x,sg}ml a man si que queda
bien).

Vamos a ver. Lo que dices es escribirlo todo en html porque te da mas
funcionalidades que man/info,... Supongamos que se hace (caso
hipotético). Llega un punto que nos damos cuenta que xml nos da más
funcionalidades que html. Tenemos que cambiar toda la documentación a
xml. En unos años vemos que hay tal tecnologia que nos da mas
funcionalidades.... No vamos a acabar. 

Lo que creo que sí es factible es que haya una forma uniforme de acceder
a esa documentación, esté en el formato que esté. Tienes una aplicación
que le dices: Quiero documentación de la aplicación gqview. Y te salga
la página del manual, la página del info, la documentación de
/usr/share/doc/gqview. La ayuda on-line, los ejemplos,...

Para los que escriben la documentación. Estaría bien que yo desde la doc
de gqview pudiera poner un enlace a un apartado de la documentación de
ee (electronic eyes). Ya que los dos hablan de cosas parecidas. O si
hago un manual de usuario de debian pudiera *incluir* (no un enlace)
apartados del manual de usuario de linux, ya que hay muchas cosa en
común. Pero todas estas relaciones requieren otro tipo de mantenimiento
(tienes que comprobar que lo que incluyes sea coherente en el
tiempo,...). No digo que sea mayor esfuerzo ni menor, solo diferente. Y
a la gente le cuesta cambiar. Pero siempre puedes presentar tus ideas
concretas y que los que escriben decidan si las siguen o no.

He escrito más de lo que queria, y tampoco estoy seguro que se me vaya a
entender, pero ahí está.

          Santi
-- 
Buscando firma...
Buscando firma...hecho



Reply to: