Re: Actividad de la lista. Propuesta de división.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola
On Monday 23 December 2002 17:44, Angel L. Mateo wrote:
> Estoy de acuerdo con lo argumentado por Santiago Vila. No tiene sentido
> dividir esta lista si todos (o una gran parte) los suscritores de la
> lista nos vamos a suscribir a todas las sublistas. En estos casos es
> mejor una funcionalidad que implementan algunos gestores de listas
> (listserv al menos creo que la proporciona) que es poder clasificar los
> temas tratados en una lista, de modo que el usuario al suscribirse
> indica los temas en los que está interesado y no recibe el resto.
>
> No obstante, mi experiencia en todas estas cosas me indica que al final
> todos acabaríamos usando la misma lista para todo y el resto acabarían
> en el olvido, todo esto junto con la cantidad de mensajes cruzados que
> habría (como no se en qué lista debo preguntar, pregunto en todas). La
> gente suscrita a la lista help-spanish acabaría haciendo alguna
> preguntilla más adecuada en la edu-spanish (y viceversa).
>
> Así que mi opinión es contraria a dividir la lista.
>
> On Mon, 23 Dec 2002 15:08:48 +0100 (CET)
>
> Antonio Castro <acastro@ciberdroide.com> wrote:
> > Esta lista tiene una actividad enorme.
> >
> > Podría ser bueno dividirla en dos o tres listas no ?
> >
> > debian-user-<lo_que_sea>-spanish
> >
> > Lo malo es que el que pregunta puede que solo sepa que tiene un
> > problema pero no tenga ni idea de la naturaleza del problema. Por eso
> > una lista de tipo debian-user-kernel-spanish,
> > debian-user-hardware-spanish, debian-user-software-spanish,
> > debian-user-securty-spanish, etc.. puede no servir al propósito de dar
> > soporte, por no saber a cual de ellas solicitar asistencia. Lo que si
> > sabe todo el mundo es si tiene un problema o sencillamente quiere que
> > le ayuden con algo que desconoce.
> >
> > Por eso yo conforme a la temática de esta lista distinguiría dos
> > categorías:
> >
Puede que lo haya pillado mal, pero me parece que es la típica clasificación
novatillos con preguntas tontas, mis preguntas tontas que como llevo tiempo
ya son curiosidades (no pretendo decir que fuera lo que tenías en mente, pero
me temo que es muy probable que acabaramos así, la gente es como es y no
podemos evitarlo, no se).
> > 1) debian-user-help-spanish:
> > Asistencia a la Resolución de Problemas (de Instalación, de
> > Configuracion, de Mantenimiento, de Hardware o de lo ques sea.)
Está muy bien, pero le veo un problema, como comentan arriba o todos estamos
en todas, o esta lista queda injustamente marginada como lista de novatos con
varios profetas que de vez en cuando echan un cable, no se, me parece
bastante mas fructífera una lista en la que se reciben posts de varios
niveles, muchas cosas que se le pueden plantear a un usuario curioso y
relativamente nuevo nos resuelven lagunas o nos hacen pensar en cosas a todos
y por otro lado es bueno que estos usuarios tengan un foro donde preguntar
dudas, no entraré en la repetición de dudas, desconozco si hay un FAQ, pero
sería tal vez una solución algo menos complicada para intentar disminuir la
carga de la lista, con lo que la probabilidad de que alguién les resuelva la
duda aumenta ( es proporcional a la experiencia de los suscriptores, más o
menos).
> >
> > 2) debian-user-edu-spanish
> > Asistencia a la Satisfaccion de Curiosidades. (Para los que
> > simplemente desean aprender cosas nuevas).
no acabo de ver claro como diferenciarias uno u otro tema, tal vez por
ejemplo, para tí un servidor ldap sea algo que te interesa como curiosidad y
para otra persona una herramienta imprescindible, la clasificación por tanto
ya fallaría, porque te encontrarías que el foro donde se debería plantear por
la definición de tus listas una duda compleja de LDAP sería la lista general
de usuarios y la otra, vamos o eso o no he pillado el espíritu de la
división...
> >
> >
> >
> > Un saludo
> >
> > Antonio Castro
> >
Lo dicho yo me inclinaría, y estaría dispuesto a participar, por la creación
de un FAQ general, ( podría servir una referencia a hilos o URLs con las
cadenas de búsqueda ya construidas, lo que acerca a la gente al interface del
buscador ) y seguir como estamos, no se, una vez más una simple opinión
Un saludo
Victor ( aka VoID )
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org
iD8DBQE+B0GaEzqHF8R72ekRAs5yAJ0aQfkcxJrMS/Ne/45bdyuKPhRdNQCeNyVX
eIci07ZXgmVC1sGWeweVL/I=
=FU6e
-----END PGP SIGNATURE-----
Reply to: