Re: Instalar Debian
El Mar 30 Abr 2002 04:01, Ekeko escribió:
> No entiendo por qué a usuarios que están partiendo con una instalación
> de Debian les recomiendan siempre instalar Potato, como si woody fuera
> para usuarios experimentados, yo soy un usuario neófito y lleno de dudas
> y estoy feliz con mi Debian Sid. Una vez pregunté en irc.debian.org cómo
> podía cargar un módulo del Kernel en mi Sid (estaba preguntando por el
> modconf) y la primera respuesta que recibo es cómo estoy ocupando Sid si
> tengo este tipo de dudas. Hijo!, si acaso estoy aventurandome en esto es
> porque tengo espíritu y ganas de aprender y que nadie me venga a cortar
> las alas de probar la punta de la lanza, prueben, aprendan y enseñen
> todo lo que aprendan a los otros que vienen, que esto es lo que hace
> grande a la comunidad de usuarios de Debian.
Que no, hombre. Que Woody ni Sid son un club exclusivo para los expertos.
Cuanta más gente los use mucho mejor: más fallos se encontrarán más
rápidamente, etc. Me voy a extender, lo siento, pero quiero "defenderme":
Lo que ocurre, en mi opinión, es que en Debian es muy duro (comparado con
otros SO y distribuciones) instalar y configurar algo, en especial el
hardware. Es un defecto de Debian, pero es el precio que hay que pagar si
quieres una distribución hecha por usuarios con más interés en la robusted y
eficacia del sistema que en la vistosidad y facilidad de uso.
Cuando un usuario se enfrenta a este panorama tiene que armarse de paciencia,
investigar y leer durante horas, experimentar... pero al final tiene la
satisfacción de que todo funcionará bien, como él quería, y seguirá
funcionando igual al cabo de meses.
Fuera de la distribución estable esto no es cierto. Puede que después de todo
ese esfuerzo resulte que falte una dependencia, el paquete esté mal
compilado, la documentación sea imprecisa o insuficiente, etc, etc. Y lo que
es peor: lo que funciona hoy no tiene por qué funcionar después del próximo
"upgrade". Esto puede ser muy frustrante, sobre todo si no se está curtido en
compilar, instalar, depurar, localizar errores, buscar ayuda y documentación,
etc, etc.
Termino: creo que alguien con pocos conocimientos de Linux y Debian no
debería empezar con Woody ni Sid. Lo digo por ahorrarle dolores de cabeza y
que pueda concentrarse en aprender en vez de enfrentarse a problemas que
seguro no le interesan.
De todas formas cualquiera que lea los mensajes de esta lista durante unos
días se encontrará con frases como "usa tal paquete que tienes en Woody", "en
Potato no sé pero en Sid tal cosa se configura así", etc. Puede dar la
impresión de que es más "chachi" o se puede presumir más si usas lo último.
En Unix yo creo que eso es una idea equivocada, probablemente heredada de
Windoze y el "descárguese la última versión que funciona mejor".
En esta lista hay mucha gente que sabe mucho, es lógico que usen Sid. Yo he
necesitado 4 años para atreverme a dejar estable, y todavía la tengo en el
disco duro. Pero me alegro que haya usuarios con el "espíritu y ganas de
aprender" suficientes para atacar Sid en su primer envite.
> A los únicos que recomendaría no acercarse a la versión inestable es a
> los usuarios que están buscando un sistema estable que les garantice un
> rodar sin inconvenientes. Pero en cuanto a eso Woody ya es lo
> suficientemente estable para recomendar que sea instalado, ¿Acaso no
> tiene fecha de liberación para el primero de mayo?
Parece ser que todavía tendremos que esperar algo más. Además será la
"congelación" para depurar errores, no la liberación. En Potato el proceso
creo que duró 6 meses.
> El lun, 29-04-2002 a las 01:27, José Luis Fernández Barros escribió:
> > ahora que si te estás planteando si hacer o no hacer particiones... mejor
> > será que no te metas con Woody y te quedes en Potato (sin ext3 ni reiser
> > de entrada).
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
Reply to: