Hola Hoy me sentía valiente, y sin copia de seguridad ni chorradas de esas me he dispuesto a actualizar una potato r0 (instalada desde cd) a r2 (con lo que el apt-setup mete por defecto para instalar por http). Hago el apt-setup, apg-get update y el upgrade, y me salen 34 paquetes para actualizar y 2 que se quedaba "kept back" (supongo que por cambios en sus dependencias, o que habia sido partidos o algo así, eran php y php-postgresoalgoasi). En estas estabamos aprovechando una laguna de calma en la conexión ADSL (vaya, que funcionaba y todo, no como habitualmente) y han llegado los paquetitos, ha comenzado su instalación y ... mira, algo de libc6 actualizado, qué peligro, y yo sin backup, esto debe ser delicado, seguimos... si mira, el dpkg..., ¿como leches se apaña el dpkg (apt finalmente lanza un dpkg a para instalar un paquete, supongo) para autoinstalarse y no dar problemas?... ¿no? justo aquí ha dado un error apt-get, a partir de entonces el "ls -la" daba "Segmentation fault", pero sin "-l" funcionaba. Estamos buenos, la he liado bien... ¿y ahora qué? Me acerco al equipo (como me sentía muy muy valiente estaba actualizando desde un telnet, ni siquiera desde el propio equipo) y ¡¡no me deja entrar!!, lanzo otros telnet y ... ¡¡tampoco!! Venga, a lo bruto, apagón desde el botón y ... ¡¡ni que fuera windows!! aquí, cuando se rompe algo, "se rompe de forma estable" y no se arregla apagando y encendiendo. Pues nada, que he tenido que reinstalar, menos mál que los datos estaban en una particion aislada que no he tenido que tocar en la instalación y finalmente con reinstalar el sistema, los paquetes que tenía y reconfigurarlos se ha apañado. Hoy he comido un poco tarde, pero me ha venido bien para no ser tan valiente en el futuro. Al tema, la pregunta, si "apt-get upgrade" y "apt-get dist-upgrade" hacen "casi" lo mismo, salvo que dist-upgrade es más inteligente y monta primero los paquetes más importantes ¿porqué no hacerlo siempre en vez del "upgrade"? Otra pregunta, en una conversación mantenida hace pocos dias en esta lista se comentaba sobre la forma de actualizar (lástima no haber leido los mensajes con más detenimiento antes de la movidita de hoy), y se comentaba algo así como que era mejor montar a mano los paquetes más delicados o importates. ¿Como se cuales son los más importantes y delicados? Esto es un poco "artístico" ¿no? o es que hay algun sitio donde dice que tal o cual paquete es más especial y debe ser actualizado con dpkg y no apt-get? La verdad es que el apt me estaba gustando demasiado, y creo que me he confiado, pero finalmente, como suele ocurrir, me he quedado con la sensación de que las herramientas "inteligentes" cuando meten la pata la meten bien. Sin duda, actualizar "manualmente" paquete a paquete es más incómodo, pero si te has tenido que leer un cerro de documentos y revisar las dependencias de cada paquete, seguro que es más seguro. Saludos y gracias por aguantar el rollo. -- Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900 AndresSH@ctv.es - http://www.ctv.es/USERS/andressh GnuPG public information: pub 1024D/3A48C934 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363 E359 EDAC BE0B 3A48 C934 -------------------------------------------------- Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net Debian GNU/Linux - http://www.debian.org
Attachment:
pgpbO6bDEZxzz.pgp
Description: PGP signature