Hola Carles...
decías, el 06 de dic de 2000, a las 09:17 +0000:
> Si se está interesado en hacer un mirror de Debian, qué pasos hay que
> seguir?
Básicamente, tienes que hacerte un script majo usando rsync para actualizarte
el mirror y meterlo en tu cron diario.
Yo administro la máquina ftp.gul.uc3m.es del GUL de la UC3M. Entre otras cosas
tenemos un mirror de debian completo (i386). De hecho, aunque mola hacerse un mirror,
puesto que también estamos en rediris deberías ver si no te hace falta. Por lo
que sé, en rediris va bastante bien. De hecho, en cuanto nos amplien el ancho
de banda de salida de la universidad de 4Mps a 155Mps, quitaremos el QoS, e
ira bastante mejor... ;)
> Es posible que en mi universidad (Barcelona, dentro de Red Iris) se haga
> uno, pero no sé si se hace con wget a saco o hay unos pasos. Tambien
> interesante como se actualiza para que el mirror esté a la última :-) (por
> si hacemos Woody)
Tu eliges de qué quieres hacer la réplica... En mi máquina, tengo potato,
slink, woody y sid. (i386), binarios y fuentes, además de non-US.
> He mirado en las páginas de debian.org pero no he visto instrucciones.
Si, en la página http://www.debian.org/mirror
--
Daniel Payno Grupo de Usuarios de Linux
payno@gul.uc3m.es Universidad Carlos III de Madrid
Le doy otro año a mi psicoanalista, luego me voy a Lourdes. (Woody Allen)
-- familia
Attachment:
pgpC7ZMH3Y7v8.pgp
Description: PGP signature