[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Colorines



Hola,
	Creo que tu problema es que al parecer la debian 2.0 instala una
serie de
iconos con muchos colores (mas de 256) con lo que acaba con el numero
disponible de colores para los otros programas.
	Si este es el problema puedes comprobarlo quitando
(comentando) todas las lineas que hagan referencia a directorios de
inconos en el XF86Config. Veras como ahora puedes cambiar de color de
fondo.
	La solucion que a mi se me ocurre es usar un modo con mas colores.
Por ejemplo 800x600 con 16M colores.

	Hasta mas bits,

-------------------------------------------------
Jose Luis Triviño Rodriguez

LAB. 2.3.4      Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-------------------------------------------------

La medida de programar es programar sin medida

On Fri, 29 Jan 1999, Han Solo wrote:

> Hola a todos
> 
> Actualmete estoy migrando de RedHat a Debian y me acabo de encontrar con
> un problema que no se resolver.
> 
> En ambas tengo instaladas las X corectamente, y uso el mismo gestor de
> ventanas (fvwm2), pero en RedHat tengo una paleta de 256 colores y en
> Debian, no me deja ni cambiar el color del fondo nada mas entrar.Por
> ejemplo, si intento algo como xsetroot -solid NavyBlue me responde con u
> lacónico "I can't allocate memory for color "NavyBlue". No es un
> problema del XF86config, pues uso el mismo fichero en las dos
> distribuciones, ni del servidor X, ya que he probado a cambiar el del
> Debian por un enlace al de la RedHat, y las X funcionan pero no me deja
> usar más colores. Así, hay un montón de programas que no llegan a
> arrancar, o bien arrancan y se cierran por falta de colores .
> 
> ¿Alguien sabe qué demonios pasa?
> 
> Por cierto, mi tarjeta es una S3 con 1Mb, y en redhat funciona
> perfectamente a 1024x768 y 256 colores. En el Xf86config sólo tengo
> definido ese modo de pantalla.
> -- 
> Un Saludo
> 
> Han Solo
> The Rebel Alliance
> 
> Conecto, luego existo.
> Desconecto, luego insisto.
> Soy usuario de infobirria+
> 
> P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
> Vivir para ver.
> 
> 
> --
> Unsubscribe?  mail -s unsubscribe debian-user-spanish-request@lists.debian.org < /dev/null
> 
> 


Reply to: