[RFR] wml://blends/gis/deriv.wml
Adjunto para su revisión.
He agregado el encabezado, que en la version en inglés no lo tiene;
Sólo lo tiene el blends/gis/index.wml ( habria que arreglarlo en
inglés, en las otras paginas del GIS. Lo mismo pasa con HAMRADIO)
#use wml::debian::blend title="Derivados de GIS Debian" NOHEADER="true"
BLENDHOME="true" BARETITLE="true"
Quedo a la espera de comentarios.
Gracias a todos.
#use wml::debian::blend title="Derivados de GIS Debian" NOHEADER="true" BLENDHOME="true" BARETITLE="true"
#use "navbar.inc"
#use wml::debian::translation-check translation="794fc406da417697ec055ef6c78e0cff7510f391"
# traductores: necesario revisar y/o traducir el archivo navbar.inc para que la página (al traducirse) se genera y muestra correctamente
<p>
Los paquetes fuente de Debian, mantenidos por el equipo Debian GIS,
también se utilizan para dar soporte al software GIS que se encuentran
en derivados de Debian.
Estos son algunos de los proyectos derivados que conocemos.
</p>
<hr>
<h2><img src="Pics/UbuntuGIS.png" alt="UbuntuGIS"></h2>
<ul>
<li>Website: <a href="https://wiki.ubuntu.com/UbuntuGIS">https://wiki.ubuntu.com/UbuntuGIS</a></li>
</ul>
<p>
UbuntuGIS ofrece versiones Backports, de paquetes GIS para Ubuntu.
Si su Ubuntu está listo para el trabajo diario y profesional con GIS,
comenzar es solo cuestión de minutos.
Tras añadir el repositorio de UbuntuGIS correspondiente a su distribución
(en sources.list), puede instalar fácilmente en su equipo cada una de las
aplicaciones GIS que se indican a continuación (el nombre del paquete aparece entre paréntesis)
ya sea a través del gestor de paquetes Synaptic o con sudo apt-get install nombre-del-paquete
desde la línea de comandos, como cualquier otro paquete.
</p>
<hr>
<h2><img src="Pics/OSGeo-Live.png" alt="OSGeo-Live"></h2>
<ul>
<li>Website: <a href="https://live.osgeo.org/">https://live.osgeo.org/</a></li>
</ul>
<p>
OSGeo-Live es un DVD, memoria USB o máquina virtual basada en Lubuntu,
que permite probar una amplia variedad de software geoespacial de código abierto
sin necesidad de instalar nada.
Al estar compuesto íntegramente por software libre, se permite su libre distribución,
duplicación y difusión.
Ofrece aplicaciones preconfiguradas para diversos casos de uso geoespacial, como el almacenamiento,
la publicación, la visualización, el análisis y la manipulación de datos.
También contiene conjuntos de datos de muestra y documentación.
</p>
<hr>
<p>
Si conoce de algún derivado que no aparezca en esta página,
por favor, <a href="mailto:debian-gis@lists.debian.org">envíenos un email</a> para tenerlo incluido
</p>
Reply to: