[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [RFR] wml://blends/gis/index.wml



Hola Pablo, bienvenido, los esfuerzos y el estilo de traducción
siempre tienen sus oportunidades de mejora, muchas gracias!

A continuación mis comentarios:

0. Creo que la recomendación es usar el guión copypage.pl, como
describen en https://www.debian.org/devel/website/translating, vi que
en las directivas de perl había unas diferencias entre el archivo de
inglés y el de español.

1. en el título colocar Mezcla pura Debian GIS

Sugiero reemplazar
<p>Debian GIS is a "<a href="../">mezcla pura de Debian</a>" con el
objertivo de desarrollar
Debian como la mejor distribución para applicaciones y usuarios del
<strong>Sistema de Información Geográfica</strong>, (GIS por
sus iniciales en inglés).</p>
por
<p>Debian GIS es una "<a href="../">mezcla pura de Debian</a>" cuyo
objetivo es desarrollar
Debian como la mejor distribución para aplicaciones y usuarios de
<strong>Sistemas de Información Geográfica</strong>, (GIS por
sus iniciales en inglés).</p>

Allí se fueron unos tipos en inglés y en Colombia por lo menos es un
poco más usada la pluralización de GIS.


Sugiero parafrasear
<p>Es un excelente recurso para librerias y software que trabaje con
GIS (ej. GRASS GIS, GDAL, y
PROJ.4) ya presentes en Debian.</p>

por
<p>Debian ya cuenta con una gran cantidad de programas y librerías
relacionados con GIS (p. ej. GRASS GIS, GDAL, y
PROJ.4).</p>

En Inglés es usual que las frases tengan el objeto en la parte inicial
de la frase y el sujeto al final, en español es un poco más natural
que esté al contrario.

Sugiero modificar
<p>Gracias a los esfuerzos del equipo Debian GIS, actualmente hay
varios paquetes GIS en los repositorios Debian.
Otros programas se encuentran en camino de ser incluidos en los
repositorios.</p>
por
<p>Gracias a los esfuerzos del equipo Debian GIS, contamos con varios
paquetes GIS emocionantes en los repositorios Debian.
Además otros programas están en camino de ser incluidos en los repositorios.</p>

Por último en
<p>Los paquetes fuentes Debian mantenidos por el equipo Debian GIS
también soportan el actual software
GIS en distros basadas en Debian, como <a
href="https://wiki.ubuntu.com/UbuntuGIS";>UbuntuGIS</a>,
la cual provee actualizaciones de los paquetes GIS para Ubuntu, y<a
href="http://live.osgeo.org/";>OSGeo-Live</a> para su distro basada en
Ubuntu.</p>

Sugiero
<p>Los paquetes fuentes de Debian mantenidos por el equipo Debian GIS
también soportan programas
GIS actuales en distribuciones basadas en Debian, como <a
href="https://wiki.ubuntu.com/UbuntuGIS";>UbuntuGIS</a>,
la cual ofrece actualizaciones de los paquetes GIS para Ubuntu, y <a
href="http://live.osgeo.org/";>OSGeo-Live</a>, su distribución basada
en Ubuntu.</p>

Finalmente, creo que hizo falta colocar el pie de página, parece que
la intención que tenían era colocar una especie de navegación interna
en la página principal de GIS para que los navegantes puedan acceder a
las demás secciones. Sería este

<div id="hometoc">
<ul id="hometoc-cola">
  <li><a href="./about">Acerca de la mezcla</a></li>
  <li><a href="./contact">Contáctenos</a></li>
</ul>
<ul id="hometoc-colb">
  <li><a href="./get/">Obtener la mezcla</a>
  <ul>
    <li><a href="./get/metapackages">Uso de los paquetes meta</a></li>
  </ul></li>
</ul>
<ul id="hometoc-colc">
  <li><a href="./deriv">Derivados</a></li>
</ul>
<ul id="hometoc-cold">
  <li><a href="https://wiki.debian.org/DebianGis";>Desarrollo</a>
    <ul>
      <li><a href="<gis-policy-html/>">Políticas del equipo GIS</a></li>
    </ul>
  </li>
</ul>
</div>

A medida que vamos interactuando es usual que las traducciones no
tengan mayores anotaciones.  Es un muy buen inicio.

El dom, 15 jun 2025 a las 23:58, Pablo Fernandez
(<tuthotep@gmail.com>) escribió:
>
>
> Adjunto archivo para su verificación.
>
> En el original inglés, el menú del gis lo tenia abajo, y lo he agregado
> con el "#use "navbar.inc"" , al igual que el resto de páginas del GIS
>
> Agradezco comentarios.



-- 
http://igor.tamarapatino.org


Reply to: