Re: Asignación y trabajo en traducción de archivos PO al español
El 2025-02-03 a las 20:06 -0600, jathan escribió:
> Hola a todas y todos,
Hola Jathan, y perdón por el retraso el responder, he estado unos meses
con sobrecarga de trabajo y no he pasado por las listas de Debian desde
hacía ya algún tiempito :-)
> En semanas anteriores he tomado algunos archivos PO al ver que el sitio web
> muestra que no se encuentran completamente actualizados con diferentes
> porcentajes:
>
> https://www.debian.org/international/l10n/po-debconf/es
Buf... esa página me da más disgustos que alegrías.
Se supone que su finalidad es:
1. Servir para coordinar a los traductores, y
2. Estar actualizada.
Ni una cosa ni la otra :-)
O sí, pero con matices. Vamos, que a veces refleja la realidad de los
paquetes, su estado y asignaciones... pero a veces no.
Yo he optado por no hacerle caso y traducir lo que marca como
disponible y/o pendiente. Sigo enviando los mensajes de tipo
ITT/RFR/LCFC, etc... pero sin tanta parafernalia.
Ya me cansé de advertir de la situación (y otros traductores también,
ver el hilo de la lista geenral más abajo) y personalmente opté por la
acción (hacer y no preguntar...):
Translation status robot not working?
https://lists.debian.org/debian-i18n/2024/06/msg00012.html
> Veo que pam, grub2, wireshark, mumble y uif por ejemplo, aún aparecen con el
> mismo porcentaje de contenido traducido como antes de que trabajara en esos
> archivos, aún cuando ya los actualicé y hasta he enviado el correo
> «[INTL:es] Spanish translation of the debconf template nombre_paquete» al
> BTS creándose el número de reporte. ¿Alguien me puede explicar por favor
> porque el sitio web muestra de esa manera esos estados de traducción como si
> aún no estuvieran actualizados en sus contenidos?
Seguramente proque el BUG no está cerrado y ela rchivo actualizado que
se ha enviado no está subido a unstable. Ten en cuenta que la página de
coordinación y estadísticas se nutre de lo que haya aquí:
https://i18n.debian.org/material/po/unstable/
Por ejemplo, para grub2:
https://i18n.debian.org/material/po/unstable/main/g/grub2/po/
El estado del archivo es.po es lo que refleja la página de porcentajes
y estado.
> También tengo una duda sobre ¿Por qué el paquete openstreetmap-carto se
> regresa a la sección «Packages with po-debconf support and for which
> translation is to do» en el sitio web?:
>
> The packages below, if any, ship Debconf templates localized via po-debconf,
> but are currently not translated in this language.
> Section: main
>
> dash (5), openstreetmap-carto (6)
> Packages with po-debconf support and for which translation is underway
Hum... acabo de mandar un RFR para esos paquetes, ya lo siento :-(
(no vi el ITT...)
Como ya los tendrás traducidos (asegúrate de que usas la plantilla
actualizada y que los archivos están el 100%) vuelve a mandar el BTS
(pon en copia al mantenedor) y así sobrescribes los míos.
> Si también ya envié su reporte de bug y hasta el desarrollador me ha
> respondido. ¿Por qué dash y openstreetmap-carto se encuentran en esa sección
> y no en «Packages with po-debconf support and for which translation is
> underway» cuando su traducción efectivamente ya está siendo trabajada y a la
> espera de comentarios por parte del desarrollador y de su intregación al
> paquete .deb en cuestión?
Ya te digo que es un dolor de cabeza. La traducción en Debian es
horriblemente caótica y sólo los corazones y almas puras (O:-) son
capaces de aguantar semejante afrenta (aka: ninguneo) a lo que debe ser
una coordinación mínimamente eficiente en un proyecto de softare libre.
> También me he dado cuenta de que ya no se envían tantos correos electrónicos
> frecuentemente a la lista de correos para trabajar en las traducciones de
> los archivos PO al español indicando los diferentes códigos ITT, RFR, LFC y
> demás, siendo que debido a eso no sé si los traductores anteriores siguen
> trabajando o no en los archivos que aparecen como el último traductor y en
> algunos tener porcentajes de 0% o muy bajos como si no los hubieran
> traducido en años por los registros de las fechas que aparecen el sitio web
> por ejemplo de 2012 y 2013.
Tú traduce lo que quieras y manda a la lista el ITT, si alguien tenía
asignado el paquete y sigue en cativo, ya se quejará.
> ¿Actualmente qué archivos PO se pueden seguir traduciendo de los que
> aparecen que esán en proceso, pero que se encuentran aparentemente
> desactualizados y con un nulo o bajo porcentaje de contenidos traducidos en
> la sección:
>
> Packages with po-debconf support and for which translation is underway
>
> You can update these PO files, and submit them as bug reports to package
> maintainers. To start a new translation for a package, read this list of
> packages shipping such PO files.
> Section: main
Yo intento traducir los nuevos (los que aparecen como pendientes, como
estaban dash y openstreetmap-carto) y sólo retomo los que sé que los
traductores iniciales ya no están en activo.
> y saber si alguien sigue activo en la traducción actual de ese archivo PO?
> No le entiendo a eso de leer esta lista de paquetes con archivos PO:
>
> https://www.debian.org/international/l10n/po-debconf/pot
>
> ¿Alguien me puede ayudar a entender de la manera más sencilla cada una de
> estas preguntas por favor?
Pues espero haberte ayudado un poquitín, yo ando más o menos como tú
:-)
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: