[Fwd: Páginas de SPARC.]
Y este es el segundo... tomad nota
Javi
Javier Fernandez-Sanguino Peña escribió:
>
> (creo que deberíamos poner copia a la lista... voy a mandar todos los correos
> ahora)
>
> David Martinez CSIC RedIRIS escribió:
> >
> > El Lun 05 Feb 2001 12:33, Javier Fernandez-Sanguino Peña escribió:
> > [...]
> > > Hay dos formas de saber qué cambios se han producido:
> > > 1.- para el traductor, con las fuentes de CVS, utilizar el programa
> > > check-trans (IIRC) que le da un listado de cosas que han cambiado. Esto
> >
> > ¿Y adónde está lo cualo?
>
> :)
> Está en el raíz del CVS si te lo bajas (puedes acceder diréctamente al cvs con
> cvs.debian.org y seleccionando la rama de www es decir:
> http://cvs.debian.org/webwml/?cvsroot=webwml
> Ahí lo verás...
>
> Pero para que funcione tienes que tener una copia del CVS
>
> >
> > > también debería hacerse de forma automática y el resultado se pone en
> > > http://www.debian.org/i18n/spanish/www.es.html (pero creo que no se está
> > > haciendo bien, si veis que no funciona decidmelo para que lo arregle)
> >
> > No sé si será lo que dices...:
> >
> > Not Found
> > The requested URL /i18n/spanish/www.es.html was not found on this server.
>
> Sorry... era
> http://www.debian.org/intl/spanish/www.es.html
>
> >
> > > 2.- para el usuario (lector del WWW), hay un programita que se ejecuta
> > > cuando se cambian las fuentes originales y pone un aviso en la página (las
> > > que veas con un "Ojo! Esta página no está actualizada, consulte el
> > > documento original) en función de cuanto desfase lleva se pone con más o
> > > menos énfasis.
> > >
> > >
> > > Estos los puse con intención de que la gente pudiera seguir los problemas
> > > y tanto los traductores como los usuarios no estuvieran "engañados"
> > > creyendo que tenían la última versión (dado que, para los usuarios, puede
> > > que los traductores no hayan trabajado y creerían que todo va de rositas
> > > cuando hay mucho sin actualizar).
> >
> > Claro que hay un problema "grueso". Si el fichero no tiene la cabecera #use
> > wml blablablatranslation, el método no sirve de nada. Voy a ver si reviso
> > cuántos ficheros no tienen la maldita cabecera.
>
> Tienen que tener *todos* el #use wml::debian::trans-check con el número de
> revisión ... he sacado una lista rápida de cuales no lo tienen y los de ports/
> no lo tienen.. ¿podrías ponerselo? Mira el directorio CVS/ para ver qué números
> de revisión tradujiste. A mi me salen (find . -name "*.wml" -exec grep -L
> translation-check \{\} \; |wc) 140 que no lo tienen pero es que hay muchos que
> *no* necesitan tenerlo (noticias antiguas, ficheros de templates...) a ver si
> puedo mirarlo el próximo fin de semana...
>
> >
> > > Este mismos esquema (salvo el volcado en spanish/www.es.html que es
> > > particular de Spanish) está aplicado a todos los idiomas del servidor WWW
> >
> > Me imaginaba que esa infraestructura estaba disponible de forma genérica.
> >
> > Ender.
> > --
>
> Sip... aunque mi trabajo me costó :)
>
> Javi
>
> PD: Todo esto debería estar en http://www.debian.org/devel/website/
> (me acabo de dar cuenta de que no aparece porque después de crear el directorio
> *tampoco* había tocado el Makefile... agggh..)
> Creo que debería poner en mi lista prioritaria volver a traducirlo y poner esta
> información que te estoy dando a tí
Reply to: