[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Regresar a Debian básico



2013/7/30 Debian GMail <javier.debian.bb.ar@gmail.com>:
> Estimados:
>
> He buscado en la red, y no he dado con una respuesta.
> Paso a describir el "problema", que no lo es tanto.
> Tengo una instalación de Debian "testing" corriendo hace ya un par de años,
> dentro de una red corporativa.
> Debido a la cantidad de engendros que he hecho con el sistema, tengo
> paquetes de ramas mezcladas y un montón de otras yerbas que realmente,
> quiero eliminar, porque me están empezando a dar problemas que no deberían
> existir.
> Lo más fácil sería instalar de cero nuevamente.
> Pero eso cambiaría la UID de la máquina y su correspondiente pertenencia al
> dominio, la cual me costó lo suyo para lograrlo.
> ¿Qué quier hacer?
> Eliminar TODO lo que no sea una instalación básica. Es decir, quiero volver
> a tener solamente la consola básica del sistema, y desde allí, nuevamente
> instalar las cosas prolijamente.
> ¿Qué estoy buscando? Qué paquetes son los necesarios en una instalación
> básica, para purgar el resto.
> ¿Cuál es el modo de encara el tema que hasta ahora veo? Hacer una
> instalación básica en una VirtualBox, y sacar una lista de lo qué está
> instalado.
> ¿Cuál es la pregunta? Si alguno sabe de algún lugar donde esa lista ya esté
> hecha, de manera de ahorrarme el trabajo :-)
>
> Como ejemplo de lo que me pasa, no hay Cristo que me permita instalar wine
> sobre amd64 multiarch.
>

Quitar los repositorios extra que has añadido y luego desde aptitude o
synaptic puedes borrar esos paquetes (que ahora los marca como
"obsoletos y creados localmente").

También puedes ver los paquetes task (prueba con `aptitude search
^task`) que traen las dependencias para distintos entornos (por
ejemplo task-web-server, task-laptop o task-xfce-desktop). Los mismos
que te salen para escoger al instalar Debian por primera vez. También
puedes utilizar directamente el programa tasksel para seleccionar e
instalar uno.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de "Prueba y error" podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Reply to: