[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Entendiendo como funciona un servicio DNS



El vie, 19-08-2011 a las 13:44 -0500, Edgar Vargas escribió:
> Hola amigos!, pues tengo algunos conceptos que no he entendido muy
> bien acerca de dns, pues bien paso a detallar mis dudas:

Tu redacción dificulta leerte, pero intentaré aclarar las dudas

> Antes de eso quisiera explicarles algunas cosas que logró entender nos
> e si estaré equivocado..., desde hace unos meses estuve viendo esta
> situación, entendí que un servicio dns tanto en gnu/linux o windows
> server o freebsd o algún SO es el mismo hace que los nombres seas
> traducidos a ips y de ips a dominios, esa es la forma en que entendí,

El sistema DNS traduce nombres en direcciones IP y viceversa.

> pues leyendo los buenos tutoriales y how tos en la red entendí que son
> importantes la crear las zonas directa e inversa, aunque con directa
> ya deber ser suficiente, para ellos usé primero webmin y ahora lo hago
> por archivos..., y eso sería suficiente para que en mi red lan me
> resuelva nombres a ips..., he usado ello y me funcionado hasta
> ahora..., 

Pues bien. Supongo que has configurado un "forwarder", o sea un sistema
que recoge las peticiones DNS que hay en tu red y las traslada a los DNS
de tu proveedor. Además tambien puedes crear y resolver dominios
internos.

> el otro día estuve pensando que inetrnet es una red grande
> donde todas las máquinas estan conectadas con una ip en este caso
> gracias a routers y con ip dinámica, 

Dinámicas, estáticas...

> la icann vende ips a los isp a
> los gobiernos, etc., ips estatica (supongo) y con eso los servidores
> son ubicados (ip es un identificador único de un hosts), entonces dije
> con ips ya deberian ubicar a una pc con algunos servicios como web,
> sin tener dns, ahora para recordar usan nombres que estan asociados a
> ips, 


Eso es, una función del DNS es poder usar nombres (fáciles de recordar)
en vez de números.

> entonces uno en casa podría hacer un servicio dns pero solo
> funcionaría en su red, resuleve dns a ips, he experimentado que pongo
> mi dns hecho en una maquina a todas las pcs de mi red y con ese dns
> pueden navegar en internet, garcias a unos servidores principales creo
> :http://www.root-servers.org/, no se como se hará pero con mi dns
> salgo a internet ya no uso la del isp, 

Bueno, en vez de preguntarle a los DNS de tu proveedor le preguntas a
los raíces. Eso funciona, pero yo creo que es mejor política usar los de
los proveedores.

> ahí me entro la curiosidad es
> una maquina en internet que tiene un servicio dns y todas usamos su
> configuracion para salir a internet con nombres..., entonces dije yo
> también puedo hacer eso, claro está que tendría muchas limitaciones
> porque no soy isp, pero debería poderse hacer..., asi nacieron supongo
> :), ahora tengo claro que debo tener una ip statica, la compro digamos
> a icann, 

Normalmente se la contratas a tu proveedor, el icann no creo que hable
contigo :)

> luego hago mi dns y le digo a un amigo pro ejemplo en otro
> lugar del mundo que use mi dns, lo podra usar? :o,

Si, claro. Aunque no creo que le vaya mejor que con su proveedor.

>  un buen amigo me
> dijo pro ahí registra tu dns, pero donde? en InterNIC, lei algo de
> eso, osea hago mi dns y adonde tengo que registrar, no deseo usar un
> isp (proveedor de servicio de internet), hay mucbos que dice registar
> tu dns aqui a 10 dolares al año, supongo que ellos son los mayoristas
> y ellos registran en algun lugar yo deseo hacerlo directamente, compre
> mi ip statica :), digamos, esa es mi duda amigos, internet es red de
> redes, loq ue pagamos a los isps como telefonica telmenx,e tc son por
> su conexion y su infraestructura donde ellos nos hacen salir a
> internet, de hecho que si es necesario que nos de salida porque ellos
> tienen los equipos necesario, pero no quiero usar sus dns queiro hacer
> el mio :), y que desde inetrnet usen el mio, por algunos motivos :),
> tal vez es jalado de los cabellos lo que pregunto, agardezco su
> paciencia amigos, saludos.

Independientemente de tu proveedor tu puedes usar los servidores DNS que
te de la gana, incluso uno tuyo, pero para registrar un dominio no lo
puedes hacer "directamente". Tienes que registrarlo en un agente
registrador, si, esos que te cobran los 10 dólares. Y la dirección IP
estática únicamente te la puede proporcionar tu proveedor de Internet,
suponiendo que eres un particular, claro.

> Creo que un dns no necesariamente tiene que teenr pagina web, osea
> www.example.org, solo asociado a una ip y esa ip usarla los equipos
> para salir a internet..., espero no haya aburrido con mis pregunta,
> reitero mis saludos...

El sistema DNS sólo resuelve nombres y direcciones, no tiene nada que
ver con webs... puede o no resolver el nombre www o cualquier otro, lo
que haya detrás (una web, un servidor de correo...) le es indiferente.

Y una cosa más, si vas a registrar un dominio y ser tú tu propio DNS,
comprueba primero que el registrador te lo permite y además ten en
cuenta que te van a exigir dos DNS. 

Un saludo

JulHer


Attachment: signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Reply to: