[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Sobre Virtualización y diferentes esquemas.



2009/6/24 ciracusa <ciracusa@gmail.com>:
> Hola Carlos, gracias por tu respuesta.
>
> Te respondo entre líneas:
>
> Carlos Miranda Molina wrote:
>>
>> 2009/6/24 Sebastian Pescio <sebastianpescio@yahoo.com
>> <mailto:sebastianpescio@yahoo.com>>
>>
>>
>>    Buenas lista.
>>
>>    Tengo un equipo con 4 interfaces de red el cual quiero utilizar
>>    para virtualizar diferentes Servidores (en general todos Debian
>>    GNU/Linux).
>>
>>    Para ello estoy analizando 2 esquemas:
>>
>>    1) Utilizar ProxMox
>>    2) Instalar Debian Lenny de manera nativa y luego "levantar"
>>    distintas máquinas virtuales según mi necesidad, entre ellas:
>>
>> Proxmox es un Debian, asi que da lo mismo cómo quieras hacerlo, pero con
>> Debian tendras mas trabajo para configurar y aprendes mas.
>
> Estoy al tanto de eso, justamente por eso postee mi caso. Mi pregunta apunta
> que si si el hecho de tener ProxMox como "container" de mis VMs me puede dar
> menos libertad que tener una distro nativa con Debian y levantar varias VMs
> con VirtualBox por ejemplo? (esto viene a cuenta que esta pc, la cual tiene
> 4 interfaces de red la quiero usar para balancear mi salida a internet).
>>
>>
>>    - Un webserver que quiero tener virtualizado para poder, tener
>>    full backups y ante un eventual problema de seguridad poder
>>    "levantar" nuevamente el server virtual lo mas rápido posible (no
>>    puedo disponer en este momento de redundancia).
>>
>> Excelente, es uno de los puntos importantes para virtualizar.
>
> Ok.
>>
>>    - Un Server virtual que haga las veces de "brouter" balanceando la
>>    carga entre 4 salidas a internet.
>>
>> Se puede porque lo tengo en mi PC, eso si tenes que olvidarte de usar
>> /etc/network/interfaces para asignar IPs a las interfaces, tienes que usar
>> iproute para todo que ademas te permitira hacer los scopes que quieras con
>> las interfaces que quieras y en el orden que quieras, iproute es MUY POTENTE
>> solo hay que dedicarse.
>
> Porque dices esto?
>>
>> La unica desventaja que veo es que tienes que tener un brigde para que
>> alguna VM se comporte como router, eso no es problema, alli SI utilizaras
>> /etc/network/interfaces para asignar br0 (por ejemplo) a eth0 aunque SIN
>> darle IP a eth0 es importante si vas a usar iproute en el anfitrion.
>
> No entiendo esto?
>>
>>
>>    Las preguntas que quisiera hacerles son:
>>
>>    - El utilizar ProxMox me puede limitar en cierta manera con
>>    respecto a tener Debian nativamente y algunas VMs con VirtualBox,
>>    por ejemplo?
>>
>> No si sabes lo que haces, el tema networking es tu gran limitacion si no
>> tienes experiencia.
>
> Ok.
>>
>>
>>    - Que opinan de la idea de virtualizar Apache (la idea es instalar
>>    un Debian Virtualizado con Jaulas Chroot y apache dentro de ellas).
>>
>> Me parece excelente.
>
> Ok.
>>
>>
>>    - Que opinan de tener un "Router/Firewall" virtualizado? (he leido
>>    opiniones adversas sobre esto, no obstante, lo que me interesa de
>>    la virtualización es la reducción de costos, mi limitación de
>>    espacio físico, y la posibilidad de volver a tener operativo el
>>    server utilizando un snapshot ante eventos de seguridad?
>>
>> EN realidad lo que yo haria es que el mismo anfitrion sea router/firewall,
>
> Ok. pero lo puedo hacer con ProxMox? Creo que aquí esta el punto y por eso
> preguntaba si tener a ProxMox como anfitrion me limita en ese sentido?
>>
>> porque si no tienes otro anfitrion donde mirgar las VMs, de nada te sirven
>> los snapshots, yo tendria la configuracion router/firewall replicada a otro
>> server fisico que reciba las VMs llegado el caso.
>
> Ok.
>>
>>
>>    Aclaro que dispongo de 1 conexión dedicada con mi ISP, 2 Adsls con
>>    otro ISP y una cuarta WiFi con un tercer ISP.
>>
>> Una nimiedad para iproute.
>>
>> Todos mis consejos estan basados en mi experiencia real con virtualizacion
>> y siempre me decanto x OpenVZ/KVM y que nadie me diga que esta verde, hace
>> un año que tengo varias VMs funcionando con KVM y no tengo problemas, aparte
>> que niguna otro tecnologia de virtualizacion se le acerca al rendmiento
>> bruto en I/O que KVM me ofrece.
>
> ok.
>>
>> Saludos
>>
>>
>> --
>> "La Voluntad es el unico motor de nuestros logros"
>> <Mstaaravin />
>> http://www.mstaaravin.com.ar/
>
> Muchas Gracias.
>
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmaster@lists.debian.org
>
>

Comento esto:

En una de mis maquinas que tienen Proxmox instalado le configure el
CUPS y samba tambien agrege los ultimos controladores de impresoras
gutenprint que aparecen en linux printing, y antes de eso jugue con
algunas reglas de IPTABLEs y que creen?

No podia levantar ni una VM despues, algo se movio que ya no puedo ni
levantar el apache para la interface web, asi que como comentaron en
un post del forum de proxmox, proxmox debe de estar funcionando solo
como un servidor de virtualizacion, no de algun servicio mas, se dice
que en la version 2.0 vendra un firewall integrado para aquellos que
quieran hacer routing y NATeo, hasta entonces mejor no le muevan.


Ciracusa, tu tambien eres Sebastian Pescio?


Saludos.

-- 
"It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."

"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
mediocremente servidas"


Reply to: