[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: linux descentralizado - privado



El 24 de noviembre de 2008 13:02, Mario Daniel Carugno <carugnom@gmail.com> escribió:


El 22 de noviembre de 2008 20:17, Odair Augusto Trujillo <haldrik@gmail.com> escribió:


Si el proyecto GNU hubiese creado un sistema de paquetería diferente de los tar.gz algo como los .deb con apt-aptitude, seguramente
y al haber libertad, a alguien le hubiese parecido que es mejor de otra forma y finalmente hubiese desarrollado otra cosa que a muchos
otros les hubiese gustado y por ende hubiesen adoptado este nuevos sistema de paquetería, generando una nueva vertiente.

Si asi fuera, porque entonces no se popularizaron forks de GNU o de Linux ?
Gnome existe solo porque KDE usaba bibliotecas propietarias, sino nunca hubiera surgido.
Apuesto mi peluca !
La prueba esta en que no aparecieron mas escritorios de esa categoria.


Te vuelvo a poner el ejemplo de RedHat y Debian:
Al principio todo el mundo estaba contento con tar.gz, todos pensaban "Bueno quién no querrá compilar su propio software?"
 
La gente que no sabe hacerlo o solo le interesa instalar y usar ?


... finalmente tienen cosas en común pero son sistemas operativos distintos uno del otro...

Ahi distes en clavo. Son sistemas operativos independientes. Debian es un SO, RedHat es otro,
etc.
Una vez dije algo asi en la lista y casi me comen crudo.
Es la filosofia con la cual tomo todo esto. Yo los considero SO's distintos, incluso considero SO's
distintos a un Debian con KDE y a un Debian con Gnome, tema del que tambien hable en el hilo.


centralización que quieres, y si Debian por ejemplo no te permite decir "apt-get install ultimo-gimp" sin actualizarte otras cosas, pues te cuento
que cuando instalas un programa nuevo en XP esto te instala algunas librerías dinámicas compartidas y no te pide permiso, cuando
menos piensas tu sistema se pone a andar mal, no puedes decir que no te ha pasado. De todas formas te reitero algo, si quiere el último
gimp solo tienes que compilarlo, usualmente no tendrás que actualizar alguna otra librería para hacerlo.

Justamente, si al compilar se conforma con las bibliotecas que tengo, porque al instalar el paquete binario pide versiones mas actuales ? Eso es porque pide la version de bibliotecas de la rama donde
fue compilado el programa. No creo que eso este bien. Los paquetes deberian pedir las versiones de
bibliotecas que realmente necesita. En linux se pueden tener instaladas distintas versiones de una
misma biblioteca, no ? Pero en las distribuciones parece que eso no se permite.
Esto solo, el hecho de permitir distintas versiones de una misma biblioteca, ayudaria mucho a mejorar la flexibilidad de los sistemas basados en linux. Asi podria tener un Debian estable e instalar (si quisiera) una version actualizada de algun programa.
Si necesito seguridad absoluta, puedo elegir quedarme con las versiones de estable, y si quiero probar algo mas actualizado, lo hago bajo mi responsabilidad.


Los sistemas de paquetería son algo inflexibles, pero por ejemplo gentoo se basa en tar.gz y resuelve extrictamente
lo necesario para hacer la compilación, incluso puedes agregar opciones para que tenga menos dependencias, eso
se logra porque se mantiene en el tar.gz.

El tema de distintas versiones de librerías corriendo en tu sistema se cae por su propio peso, cuando pides simpleza
pierdes flexibilidad, osea que si quieres instalar software con clicks, no te gustaría que te pidieran la versión de la lib
a usar. En un sistema como gentoo esto no es lio, porque el portage baja las fuentes con sus dependencias, las compila
en orden y como podrás notar mucho software se podrá compilar con la misma versión de librerías de C incluso para
versiones mas nuevas.

Yo lo que veo es que en aras de la simpleza han complicado las cosas, pero igual se mantienen simples si te mantienes
en una sola distribución.

Nota: eres un valiente por decir cosas que chocan en la lista.

--
"Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere."

Reply to: