[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Trabajos de GNU/Linux, y OpenOffice



El día 20 de noviembre de 2008 15:37, n4ng33k <n4ng33k@gmail.com> escribió:
> ¡Muy buenas, lista!
>
> Llegado el punto máximo hasta el cual puedo aplazar el comiendo de la
> elaboración de unos - mas o menos -  sencillos trabajos trimestrales
> para los estudios que estoy cursando, y acompañado de una muy buena
> recomendación por parte de Ismael V.T., me doy porfín de alta en la
> lista de usuarios de Debian.
>
> Es quizás un tanto irrelevante hablar sobre mí, o hacer citas inutiles
> en un correo con un proposito básico, pero talvez, presentarse y a la
> vez plantear dudas, sea muy brusco o forzado. Más que nada, por que
> soy nuevo aquí, y sería talvez exigir algo, sin haber aportado nada.
> Aun así, comento que estoy en diversas listas y asociaciones, tales
> como BULMA - la Asociación de usuaruos de GNU/Linux de Mallorca y
> Alrededores -, en la de la organización del hackmeeting, o en un grupo
> hacktivista, en concreto, #hckrs.
>
> Como ya comentaba unas cuantas lineas arriba, he llegado casi al
> limite para hacer unos trabajos que me han encomendado ya semanas
> atrás. Sinceramente, no son muy complicados, pero bueno, no está de
> más, un pequeño reclamo de opinión o de orientación en cuanto a ellos.
>  Escribo en las siguientes lineas como he pensado organizarlos:
>
> # GNU/Linux y Mi****ft Wind*ws == Máximo 10 folios.
> -- Introducción al Software Libre y al Software Privativo
> ---- Comparativa con las ventajas - y/o desventajas - de cada uno
> -- Formas de la estructura de cada uno de los dos S.O. Por ejemplo, en
> GNU/Linux, por una parte está el nucleo (o kernel) que es Linux, y por
> otra, GNU, que son todas las aplicaciones extra, en donde además,
> encotnramos una gran variedad de entornos gráficos, etc.
> -- De dónde viene cada S.O. y a dónde se dirigen. También citar a qué
> están enfocados cad auno de ellos.
> ---- WIN > Ordenador Personal, y ahora lo están llevando hacía el
> entorno de uso profesional y de servidor
> ---- GNU/Linux > Uso de servidores, y ahora hacía uso profesional, y personal
>
> Y bueno, después una comparativa y descripciones de equivalentes de
> aplicaciones de Windows en GNU/Linux y vicerversa, y tal. Y
> finalmente, una conclusión aportando mi tan subjetiva opinión
> personal.
>
>
> # OpenOffice == Exposición Oral, de un máximo de 15 min. ayudándose de
> una presentación proyectada.
> -- Introducción hablando de que hoy en día, las personas, tanto en el
> ámbito profesional/empresarial como en el ambito doméstico, desconocen
> o ignoran la existencia de alternativas al software que utilizan. Al
> igual que no se conciencian de la falta de estándares, etc del
> programario que utilizan.
> -- Comentar/Explicar de dónde viene, quien lo mantiene, sus ventajas y
> su evolución...
> -- Usos que se les da, quién fomenta su uso...
> -- De que está compuesto, que modulos tiene, descripcion de cada uno
> de ellos y ejemplos de cada uno
> -- ...
> ... Cita de que es multiplataforma (?)
> -- Opinión personal y conclusión final.
>
>
> Bueno, he aquí básicamente la idea que tengo de ellos. Cualquier
> recomendación, es bienvenida :)
>
>
A mi me parece bien si quieres mi opinión,
 si quieres el trabajo echo mmmmmmmmm.




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Reply to: