[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Mantengamos la lista limpia + recordatorio de normas básicas de uso de la lista



El Jueves, 23 de Marzo de 2006 14:04, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> Recientemente llevo observando una relajación en el cumplimiento de
> las normas de la lista. Últimamente se está inundando de publicidad de
> foros de linux, asociaciones y similares. La lista no es para esto.
>
> Sobre el tema de enviar mails de caracter regional (estilo conferencia
> de linux en tal sitio, curso de lo que sea en nosedonde y similares)
> esta no es la lista a la que enviarlo. Dado que aquí hay 1500 personas
> de todo el mundo, a las 20 personas que por proximidad geográfica les
> puede interesar, seguro que pueden conseguir información de otros
> foros y/o listas específicos para estas cosas.
>
> Sobre otras noticias que ni tan solo tienen que ver con el mundo
> linux... creo que no hace falta comentar que están muy de sobras...
> incluso si la noticia fuese que se terminaron las guerras en el
> mundo... este no es el lugar.
>
> Luego también, para los nuevos en la lista, un recordatorio de normas
> básicas, en ningún orden en particular (y seguramente me olvidare
> alguna importante que alguien añadirá).
>
> 1- No hagas top-posting: Se responde siempre intercalando las
> respuestas _debajo_ de las preguntas. nunca encima.
>
> 2- No envíes html a la lista: No envies correos en html ni en
> html+texto a la lista. Los clientes de correo que vienen con Debian
> soportan muchos de ellos perfiles de forma que detectan si usar texto
> o html en función del destinatario. Gmail, hotmail y resto de webmails
> también soportan enviar en solo texto.
>
> 3- No envies el mismo mail a la lista varias veces: Si nadie te
> responde o las respuestas no son de tu agrado, no envíes de nuevo el
> mensaje (y menos enviarlo 3 o 4 veces en apenas un par de días). Las
> respuesta se pueden hacer esperar, pero si han de llegar llegarán.
>
> 4- No enviés respuestas al correo personal, solo a la lista o como
> mucho una CC si el interesado lo pide expresamente. Se de primera mano
> que esto es dificil con gmail por ejemplo pero intentemos hacer un
> esfuerzo y verificar las direcciones a las que enviamos los mails.
>
> 5- Haz los deberes. Antes de preguntar, lee el manual y busca en
> google. En debian la documentación de su web es muy buena, y el
> debian-reference es de lectura obligada.
>
>
> Y unas recomendaciones:
> 6- Dado que hay muchas variables lingüísticas del castellano/español
> entre los usuarios de esa lista, intentemos evitar usar giros locales.
> Intentar usar un lenguaje lo más plano posible.
>
> 7- Al leer una frase no hay forma de entender si se ha dicho con tono
> irónico o no. Existen ciertas ayudas como los emoticonos/smileys o las
> comillas, pero no son tan eficaces como muchas veces quisieramos.
>
> 8- A la hora de preguntar, los datos de más se pueden obviar, pero los
> datos de menos no nos los podemos inventar. Debian tiene en todo
> momento 3 distribuciones en marcha más la antigua versión estable (4
> en total). La versión del kernel es un dato muy importante en la
> mayoría de problemas (no solo si es un 2.2 2.4 o 2.6 sino la
> subversión (2.6.16 por ejemplo)). Con el hardware lo mismo. Si
> preguntas por un problema con la wireless del ordenador 'tochiba
> stelite 666', no seas vago y busca que chipset tiene esa wireless en
> lugar de hacer que lo busquen los demás. Y si has de enviar un log o
> la salida extensa de un comando, hazlo en un archivo adjunto.
>
> 9- De vez en cuando todos podemos tener un desliz. No hay que liarse a
> puñaladas a la primera que alguien se saltalas normas, pero si tras
> ser avisado persiste.... (le instalamos remotamente windows 3.11!!! xD
> )
>
> Espero que sirva de ayuda a los recién llegados a la lista y a los que
> no somos tan recién llegados.

Excelentes recomendaciones, felicidades y gracias.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Reply to: