[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problema: Gtk-WARNING **: cannot open display:





2005/12/27, Iñaki <ibc2@euskalnet.net>:
El Martes, 27 de Diciembre de 2005 00:06, Rober Morales escribió:
|| El Lunes, 26 de Diciembre de 2005 23:35, Iñaki escribió:
|| > || no entiendo bien la iniciativa de Iñaki de usar las X de Chencho,
|| > || es más, lo veo inviable sin el permiso de Chencho, aunque haga xhost
|| > || +!
|| >
|| > ¿Quieres que probemos?
|| > Tan sólo necesito tu IP y que ejecutes "xhost +" como usuario normal una
|| > vez iniciada tu sesión gráfica.
|| >
|| > Si quieres lo podemos hacer en privado.
||
|| puede ser útil para la lista discutir sobre ello. probarlo no aportará
|| nada.

Pues me estoy quedando un poco con cara alargada... no consigo que funcione lo
que tanto he asegurado que funciona. Ejem....

El caso es que aseguro que hace tiempo lo probé.

La cosa es:
- A abre su sesión gráfica  y ejecuta "xhost +".
- B hace en consola "export DISPLAY=IPdeA:0.0".
- B ejecuta en la misma consola cualquier aplicación gráfica.
- La aplicación gráfica se dirige al servidor X de A y le pide permiso para
ser dibujada allí.
- Y se dibujaí. Podría ser un programa no instalado en A pero sí en B, pues se
ejecuta en B pero se dibuja en A.

Pero ahora sigo esos pasos y no lo consigo, obtengo de todas todas un "cannot
connect to X server IPdeA.:0.0". ¡Qué bochorno!

|| ¿qué puerto tcp usarás?
|| ¿no lo tendría que tener abierto yo?

Creo que el puerto de las X es el 6000, pero efectivamente si hago un "nmap
127.0.0.1" no figura abierto, aquí me pierdo y no lo entiendo... ¡¡¡que
tiempo atrás lo hice sin mayor problema!!!
No tengo ni siquiera un firewall levantado ahora mismo.

|| ¿ip?

Pues la tuya, claro.

|| ¿y si estoy detrás de un firewall? ¿?

Si ese firewall bloquea el puerto de las X pues nada, no se puede.




|| contesta, es interesante.

A ver si alguien me echa una mano, a ver cómo iba esto ¿hay que tocar algo
más?




--
y hasta aquí puedo leer...


Lo que falta es que el servidor esté a la escucha, que si no lo has modificado, por defecto tiene un precioso nolisten tcp
eso está en /etc/X11/xinit/xserverrc

--
"... may the source be with you..."
Reply to: