[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: iniciandose en sarge



mario wrote:
> El dom, 10-04-2005 a las 22:48 +0200, orut sero escribió:
> 
>> --- mario <debian@estilorural.com> escribió: 
>>
>>>El dom, 10-04-2005 a las 21:45 +0200, orut sero
>>>escribió:
>>>
>>>>hola, hace poco escribi el "problema arranque
>>>>grafico". no se si leeriais mi ultimo mail pero el
>>>>caso esque he optado por la "c)", es decir, me he
>>>>bajado el cd1 y el cd2 del sarge, lo he instalado
>>>
>>>y
>>>
>>>>todo ha ido de maravilla. ahora bien, se me
>>>
>>>plantean
>>>
>>>>las siguientes dudas y problemas:
>>>>
>>>>(NOTA: antes de nada quiero disculparme por mi
>>>>ignorancia y decir que no es necesario que me
>>>
>>>relateis
>>>
>>>>la solucion a mis problemas si pensais que lo que
>>>>deberia hacer es leerme documentacion al respecto,
>>>>pero si os pido por favor que me digais donde
>>>>encontrarla. no tengo problemas en leer en ingles,
>>>>pero siempre mejor en spanish, claro)
>>>>
>>>
>>>Todos empezamos por aquí. En google encontrarás las
>>>soluciones a la
>>>mayoría de los problemas escribiendo literalmente tu
>>>problema, por
>>>ejemplo:
>>>
>>>montar particiones debian
>>>
>>>
>>>>1.- yo tengo, para bien (o eso pensaba yo) el
>>>
>>>disco
>>>
>>>>particionado de la siguiente manera: una particion
>>>>para la instalacion de windows y una para la de mi
>>>>distro de linux. una para swap y luego una para
>>>
>>>"mis
>>>
>>>>cosas" de windows y una para las de linux. la de
>>>
>>>las
>>>
>>>>de linux la hice porque me recomendaron que
>>>
>>>instalara
>>>
>>>>linux en una y tuviera esta otra para mis cosas.
>>>>el caso es que ahora he instalado sarge, me inicia
>>>>gnome por defecto, y no se como acceder a las
>>>>particiones que no corresponden a la instalacion
>>>
>>>de
>>>
>>>>sarge. ¿¿ como puedo hacerlo?? he acudido a la
>>>
>>>carpeta
>>>
>>>>mnt pero parece estar vacia.
>>>
>>>Necesitas añadir unas líneas al /etc/fstab para
>>>saber cuales tienes que
>>>añadir dinos que particiones tienes y el formato de
>>>ficheros.
>>>Con la salida del comando
>>>
>>>fdisk -l /dev/hda
>>>
>>>puede valer (como root)
>>
>>esta es la salida del comando que me dices:
>>
>>Disco /dev/hda: 120.0 GB, 120033041920 bytes
>>255 cabezas, 63 sectores/pista, 14593 cilindros
>>Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
>>
>>Disposit. Boot      Start         End      Blocks   Id
>> System
>>/dev/hda1   *           1        3058    24563353+   7
>> HPFS/NTFS
>>/dev/hda2   *        3059       13256    81915435    7
>> HPFS/NTFS
>>/dev/hda3           13257       14593    10739452+   5
>> Extendida
>>/dev/hda5           13257       14020     6136798+  83
>> Linux
>>/dev/hda6           14021       14083      506016   82
>> Linux swap
>>/dev/hda7           14084       14593     4096543+  83
>> Linux
>>
> 
> 
> las particiones NTFS sólo las podrás leer (no escribir o modificar)
> desde linux y creo que sólo como root.
> 
> Añade al archivo /etc/fstab las siguientes lineas (editalo como root):
> 
> /dev/hda1 /mnt/winC ntfs auto,ro,exec,users 0 0
> /dev/hda2 /mnt/winD ntfs auto,ro,exec,users 0 0
> 
> después guardas los cambios y creas dos directorios
> 
> mkdir /mnt/winC
> mkdir /mnt/winD
> 

Puedes tener una partición FAT y compartirla desde los dos sistemas.
Móntarla en fstab con parámetros que te permitan escribirla con
cualquier usuario, ejm.

/dev/hda4 /mnt/windows vfat noexec,auto,defaults,gid=staff,umask=002
   0  2

si perteneces al grupo staff puedes escribir en ella. hay otros
parámetros como fmask y fmask si quieres ser mas exquisito.

puedes hacer umask=000 y quitar lo del grupo pero la dejas abierta.

Suerte.

Con GDM puedes seleccionar la opción de con que dm iniciar. fíjate en
las acciones.



Reply to: