[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [fstab] permisos de las particiones



El Martes, 21 de Diciembre de 2004 12:38, Listas escribió:
|| Estimados co-listeros,
||
|| desde hace algun tiempo que vengo buscando[1] la forma de cambiar los
|| permisos de algunas particiones[2] de tal forma que no solo sea el
|| root[3], el que pueda montarlas y escribirlas[4], sino que tambien el
|| resto de los usuarios tambien. Mi actual /etc/fstab (mas bien dicho,
|| parte de el) es mas o menos asi:
||
|| /dev/hdc3  /mnt/otro-disco ext3 auto,rw,user,exec 0 0
||
|| Primero crei que seria mas que suficiente con la opcion 'user', (pues
|| segun lei en alguna parte[5] que ahora no recuerdo) seria condicion
|| suficiente para que una determinada particion pudiera ser manejada por
|| cualquier usuario. Lo mismo me sucedio con las opciones 'rw', 'exec' y
|| 'auto'. Y hasta ahora no he podido lograr mi finalidad.
||
|| Por ultimo, le cambie el ultimo dato desde 2 a 0 para evitar que fsck
|| tratara de verificar la estructura de archivos[6] ahi, ya que es otro
|| disco, en donde existe otra instalacion (que a estas altura me estoy
|| preguntando para que la hice, si ni siquiera la uso :-)

La opción "user" permite que cualquier usuario pueda montar y desmontar la 
unidad, pero si la monta ese usuario sólo él podrá desmontarla. Igual es más 
cómodo la opción "users" para que cualquiera pueda desmontarla aunque no la 
haya montado él (siempre que no se esté usando la unidad, claro, o sea, que 
no esté ningún explorador visualizando su contenido o alguna consola).

Te recomiendo encarecidamente que leas el "man mount" donde te indica el uso 
exacto de cada opción para cada tipo de sistema de archivos.

En cuanto a las opciones que empleas pues no lo sé, yo nunca he tenido ningún 
problema y sólo pongo en las parciones ext3 las opción "defaults". Lo que 
pasa es que esa partición pertenece a otro sistema, como dices, luego detecta 
los permisos que no serán los de tu sistema, sino de los usuarios propios de 
la otra instalación. Tal vez por eso no puedas escribir en ella, aunque nunca 
me he visto en esa situación.



Reply to: