[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: vpn netbios



<quote yokin>
Bueno, primero comentar que esto empieza a ser casi un Off Topic...

</quote>
si bien no creo que esta conversacion sea un off-topic, se que estamos en el
limite.

<quote yokin>
Y la expresion que utilice en mi otro post de "es como si estuvieras en la
red
remota" lo digo porque se te asigna una ip de la red remota, y puedes hacer
cualquier cosa con la red (resolver nombres netbios, por ejemplo. Yo por lo
menos
puedo) mientras el VPN tenga una regla que te permita hacerlo.

</quote>

para ver si llegamos a un acuerdo, me gustaria proponer dos ambientes, como
lo hice en mi mail anterior, pero esta vez un poco mas especifico, y que nos
refiramos respecto a estos como para llegar a un acuerdo.

ambiente 1)
red a: 192.168.1.0/24 gateway 192.168.1.1
red b: 192.168.2.0/24 gateway 192.168.2.1

ambiente 2)
red a: 192.168.1.0/24 gateway 192.168.1.1
red b: 192.168.1.0/24 gateway 192.168.1.2

en el ambiente 1 yo no creo que funcione netbios debido a que este no es
enruteable. a no ser que forwardees a traves de iptables y quizas
combinandolo con un servidor wins, lo cual seria utilizar algo para lo que
no fue diseñado, y realmente no se como puede funcionar.

con respecto al ambiente 2, lo veo totalmente inviable, a la larga es muy
complicado de administrar.

vos decis <es como si estuvieras en la red remota>: esto en el ambiente 1 no
es verdad.
tambien decis <lo digo porque se te asigna una ip de la red remota>: esto no
es asi, a no ser que, como dije en un post anterior, utilices el metodo de
acceso remoto a la red (ras), lo cual no se aplica a ninguno de los dos
ambientes que puse de ejemplo.

una duda que me acaba de surgir, a quien te referis cuando decis <lo digo
porque se te asigna una ip de la red remota>? a quien se le asigna?

<quote yokin>
En fin, no se si este debate llevara muy lejos porque Andres Aponte no se si
esta
leyendo esto. En todo caso, me parece interesante el tema.

</quote>
coincido totalmente, por eso es que sigo escribiendo. me parece un tema
sumamente interesante, y al menos yo, tengo varias dudas.

saludos, velkro.


On Thu Dec 16 14:07 , <velkrox@yahoo.com.ar> sent:

>yokin: un par de comentarios:
>
>andres aponte en su mail original dice:
>windows se conecten>.
>
>esto puede tener dos puntos de vista:
>1) que ambas redes tengan la misma subnet, teniendo que tener alguna forma
>de asignacion de ips para no solapar las de una red fisica con los de la
>otra punta.
>2) la mas comun, que ambas redes tengan diferentes subredes.
>
>andres tendria que comentarnos como tiene realmente configurada sus redes,
>pero de momento pienso que tiene la opcion 2. respecto a lo que vos decis
> es incorrrecto desde
>el punto de vista de que se necesitaria que netbios sea enrutable
justamente
>por tener diferentes subnets. una opcion que nunca probe seria poner uno o
>mas servidores wins.
>
>otra cosa que comentas es:
>"virtualmente" una ip de la LAN remota, es como si estuvieras en la LAN
>remota.>. esto tampoco se aplica a este caso. porque el ya tiene las redes
>montadas, con sus respectivas ips, y lo unico que quiere hacer es
>vincularlas. lo que vos comentas se aplica para ras (remote access server).
>
>que quede claro que no es que te quiera corregir por el solo hecho de
>molestar, sino que todo lo contrario, intento dar mi opinion al respecto.
>obviamente, si alguien piensa que estoy herrado, que lo comente.
>
>saludos, velkro.
>
>----- Original Message ----- 
>From: yokin00@spymac.com
>To: debian-user-spanish@lists.debian.org ; velkrox@yahoo.com.ar
>Sent: Friday, December 10, 2004 06:48
>Subject: Re: vpn netbios
>
>
>Sé que ya ha pasado mucho tiempo desde el inicio de este tema, pero es
ahora
>cuando me pongo a leer antiguos correos, perdon por la tardanza...
>No tiene nada que ver que el netbios no sea enrutable. De hecho, cuando te
>conectas por VPN, se te asigna "virtualmente" una ip de la LAN remota, es
>como si estuvieras en la LAN remota.
>Si no puedes acceder a las maquinas de la LAN por nombres netbios sera
>porque el VPN no deja pasar los paquetes de netbios.
>Yo utilizo tambien un VPN, que aunque no es sobre linux, no tiene nada que
>ver. Esta pregunta es solo sobre teoria de los VPN. Habria que abrir los
>puertos de netbios. Estos son 137-139. Y en los viejos Windows (creo que
>hasta el 98, o a lo mejor el 2000, ya no me acuerdo) tambien el 445. No te
>se decir si UDP o TCP, yo siempre lo compruebo desde los Windows (en el
>mundo linux me introduci hace poco y aun no soy muy ducho en ello) con un
>netstat -a cuando hago la peticion netbios para comprobar si usa TCP o UDP.
>
>Y, de todos modos, si los nombres de las maquinas de la LAN los resuelve un
>servidor DNS, tambien tendras que crear una regla para que las conexiones
>VPN vean el servidor DNS, tanto para la entrada como para la salida. No me
>preguntes  la practica, que no la se. Solo te puedo decir la teoria.
>
>Un saludo.
>
>
>On Sat Nov 27 9:14 , velkrox@yahoo.com.ar> sent:
>
>
>andres:
>yo tengo configurado un servidor de vpn para acceso remoto bajo windows
>2000 server, y si bien me asigna la direccion ip a traves de dhcp, no logre
>utilizar nombres netbios para acceder a las pcs internas.
>voy a ver si la semana que viene hago mas pruebas y te comento.
>
>disculpa por la tardanza, espero que te sirva mi comentario.
>saludos, velkro.
>
>----- Original Message ----- 
>From: "Andres Aponte" andresglinux@yahoo.com>
>To: debian-user-spanish@lists.debian.org>
>Sent: Friday, November 12, 2004 13:56
>Subject: vpn netbios
>
>
>Saludos, necesito configurar en internet dos
>servidores linux sarge en distinta ubicacion
>geografica, con el objetivo que las dos lan windows se
>conecten y se puedan ver los pscs entre si a travez
>del entorno de red de windows, pero quiero proteger
>esto utilizando una vpn entre los dos linux, por lo
>que he averiguado no siempre funciona bien el netbios
>en redes wan ya que es un protocolo no enrutable, gracias.





Reply to: