[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Algun navegador compatible con Internet Explorer ?



A malas podrías ver si puedes ejecutar MS Explorer desde GNU-Linux con Wine 
(el emulador para ejecutar programas de Windows desde GNU-Linux), ¿no? Yo no 
lo he probado nunca, pero creo que funciona. 

Si una página que se visualiza bien con el Explorer no lo hace en Mozilla, es 
porque se ha utilizado código que no es estándar. El estándar oficial es el 
que marcan los creadores de la red (Tim Berners Lee y compañia) en el 
consorcio que para eso crearon, W3C. La web nació con la idea de que 
cualquier página se pudiera ver en cualquier máquina, indepentientemente del 
sistema operativo que se usara. 

Si una página web sigue estos estándares en principio se podrá ver en 
cualquier navegador. El problema surge cuando Microsoft dicta "estándares de 
facto", es decir, se los inventa él y no espera a ver si se la W3C los 
aprueba e incorpora antes de usarlo. Pero como se trata de un "gigante" como 
Microsoft, pronto parace que sus estándares son los estándares, y surgen 
preguntas como has hecho tú :). Internet Explorer, como cualquier otro 
navegador, es el que debería de ser "compatible" con los estándares que marca 
la W3C, para que ni tú, ni nadie, nos encontráramos con los problemas que 
cuentas. Y los diseñadores de páginas web deberían de tenerlo en cuenta, en 
mi humilde opinión. No se deberían de crear páginas para que se vieran sólo 
en el Explorer, eso es una aberración teniendo en cuenta los principios en 
los que se funda la web. 

El problema con los plug-in es más escabroso por lo que sé. Se trata de 
aplicaciones asociadas a una compañia en concreta, no de software libre, de 
ahí que entren en conflicto con GNU-Linux. ¿Cómo conseguir lo que se consigue 
con flash sin flash? De ese tema no tengo ni idea... 



Reply to: